Ir al contenido principal

Entrevista: LA CIUDAD BAJO LA NIEBLA


image
Por Liliana Bertoia
Un café de Buenos Aires y un hermoso encuentro con los hermanos Martín y Marilyn Avati, ellos son La Ciudad Bajo La Niebla  y tuvimos el placer de verlos para conocerlos un poco más. Se despiden de  Buenos Aires la semana próxima, para llevar su música más allá de la escena local.

FdF: ¿Cómo está formada la banda?

Martín: Somos nosotros dos, en vivo tocamos con una banda, compuesta por un batero,un bajista,una tecladista y una chelista, que nos van a acompañar para presentar el disco nuevo.

FdF: ¿Cómo se llama?

Martín: El disco se llama “En el tiempo de los ciegos” ,es nuestro tercer disco y lo vamos a presentar el próximo 3 de agosto en Pomo. 

FdF: ¿Cuál es el proyecto más cercano que tienen?

Martín: Luego del show en Buenos Aires, nos vamos a México, es nuestro tercer viaje a ese país, hace poco estuvimos tocando en Chile también. México es hermoso, grabamos con una banda mexicana llamada Quiero Club, que nos invitó a grabar su disco, es un país increíble para tocar.

FdF: ¿Y planes a futuro?

Marilyn: Está por salir un nuevo video clip que se llama Para Volver Atrás, el año pasado hicimos Para Limpiarme La Sangre, primer corte del disco que puede verse en YouTube.  Además estamos presentando este disco ya pensando en el próximo.

La ciudad bajo la niebla es una banda que surgió en el 2008, y nunca dejaron de tocar, en el año 2016, tuvo su paso por México y el cierre de Ciudad Emergente y luego un impasse en los escenarios para dedicarse por completo a las grabaciones. La banda nos cuenta que el 2018 los encontrará con una nueva producción.

FdF: Por lo que nos están contando suponemos que son independientes.

Martín: Si, nosotros seguimos nuestros tiempos, es un laburo enorme armar una banda en forma independiente, actualmente somos un equipo de diez personas trabajando. Nos gustan las producciones así porque el fin de lo que hacemos es artístico. En el año 2010 nuestro primer disco llegó a las 10000 descargas y con 70 shows durante el año. Consideramos que las cosas llegan solas, nosotros apostamos al tiempo, no a lo instantáneo.

FDF: ¿Cuales son las influencias de la banda? ¿Tienen algún referente musical?

Martín: Nosotros pensamos que nuestra música sale como de una licuadora donde ponés distintos elementos,  nos gustan muchos escritores de Buenos Aires, Sábato, Bioy Casares, Borges, Marechal

Marilyn: Componer es eso, ver películas, personas, todo se va filtrando, la familia, la historia.

Martín: Y en lo musical, Charly García, Beatles, Lennon, Michael Jackson, los Guns, Roxette, esos discos que escuchamos en nuestra infancia sin duda son la influencia de “nuestros discos”. Ahora escuchamos bandas como The Strokes y Arctic Monkeys.

La ciudad bajo la niebla es sin duda un claro exponente una ópera rock moderna, producida y grabada por ellos mismos, comprometida y fruto de muchos años de trabajo.

“En el Tiempo de los Ciegos” (2016) es el tercer disco de la banda, sucesor de “Te amo” (2010) y “Salir a matar” (2015). su presentación oficial es el jueves 3 de agosto a las 21 en POMO (Santa Rosa 5157, Palermo).

 Las entradas del show en POMO tienen un valor de $100 y serán únicamente vendidas en puerta el día del evento.

Escuchá “En el Tiempo de los Ciegos” en Spotify

https://open.spotify.com/album/7gFdxr0GuKCQKJeVvBigX7

Descargá “En el Tiempo de los Ciegos”

https://drive.google.com/file/d/0B7R1tH-pvT6RZTNrQmZ2VU1tRUk/view?usp=sharing

Fotos: Camila Corrales

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...