Ir al contenido principal

Gauchito Club presenta ¨El camino de la libertad¨ en el Teatro Ópera La Plata.

 


Sábado 4 de diciembre, 23:59hsTeatro Ópera La PlataEntradas a la venta en LIVEPASS y boletería del teatro.3 cuotas sin interés con BBVA

Luego de develar a comienzos de este mes el single “El baile universal”, Gauchito Club finalmente estrenó el 12 de noviembre en las plataformas digitales su nuevo álbum: “El Camino de la Libertad”.
Así como lo advirtió en el tema que cuenta con la colaboración de La Delio Valdez, la banda mendocina sigue apostando por el desconcierto. Y es que su lectura de la cumbia es apenas un ingrediente de su imaginario desorbitante.
Si bien el proyecto liderado por los hermanos Sasha y Gabriel Nazar nunca pretendió adelantarse a su tiempo, el título de su primer álbum, “Guandanara”, deja bien en claro su capacidad para lograrlo. O al menos para desconcertar.
 
A pesar de que quien sirvió de inspiración para el nombre de su debut discográfico será una de las figuras de 2021, este trabajo dejó en evidencia la particular manera que tiene el quinteto de comprender la música popular.
A tres años de ese tan dilatado lanzamiento, y con un disco en vivo y literalmente playero de por medio, Gauchito Club regresa con un trabajo digno de la espera.
El camino de la libertad está conformado por una docena de canciones que rinden tributo a ese mestizaje cuyano que supo cultivar Karamelo Santo. Aunque al mismo tiempo sintetiza ese pasado en movimiento con la revolución musical que provocó la escena mendocina reciente, de Mi Amigo Invencible a Usted Señálemelo, que irrumpieron con un discurso novedoso
A medio camino entre un legado y otro, la banda abre su segundo álbum con el tema homónimo, en el que el carnavalito, al mejor estilo de Soda Stereo con Cuando pase el temblor, le hace un guiño andino a Jamaica.
Si en “El baile universal” está La delio Valdez, en Bar en la playa invocan a Francisca y Los Exploradores para inyectarle pop a la cordobesa, R&B y canción dusbtep a una situación localmente veraniega.
A los Gauchito Club les seduce tanto el vértigo que son capaces de lanzar a sus invitados hacia el abismo de lo imposible. Tal como sucedió con Axel Fiks en “Onliyu”: suerte de cumbia villera. Por cierto, “Onliyu” fue uno de los cuatro adelantos que legó el disco, junto a “Encendedor”, “El baile universal” y “Movimiento astral”, donde el grupo puso a prueba, una vez más, su versatilidad para con el R&B.
Aunque en “La pálida” y “Tu nombre me tatué” cruzan 275 kilómetros hasta Montevideo para rendirle tributo a la murga y el candombe, y en “Charlatán” muestran su arraigo por la copla cuyana. Mientras que en “Versos” reconocen su debilidad por el pop y en “Lowcoast” lo hacen en los misterios del trap. Sin embargo, en “Obra de arte” la rompen con los lentos.
Y si la rompen no sólo es por su destreza musical, sino también porque apelan por letras que hablan de la montaña, de la ciudad, del amor, del asado, de Dios y también sobre lo que mejor les sale: la tentación.


Gauchito Club nació en 2015 como una propuesta musical diferente en la escena nacional. Con letras directas, cotidianas y contemporáneas, sumado a melodías pegadizas, la banda transita por un abanico amplio de estilos que se podría sintetizar como “Indie Tropical”.
 
Desde sonoridades tan diversas - cumbia, salsa, funk, bolero, rock, reggae, hiphop, electrónica, indie y flamenco, entre otros-, la banda logra reflejar el mensaje de una generación lúcida y libre, proponiendo observar y reflejar “la realidad” a través de un lente sin prejuicios que va de lo popular a lo vanguardista.
 
Hablan de amor y desamor, del morfi, la amistad, el fulbito, la vida, las pasiones, la soledad y el mundo... pero siempre tomado desde la poética forma de una conversación entre amigos.
 
En este corto pero intenso recorrido, Gauchito Club trascendió todo tipo de barreras sociales y culturales, posicionándose como una de las bandas mendocinas con mayor proyección a nivel nacional.
Gauchito Club son:
Gabriel Nazar - Voz, guitarra, cuatro venezolano y teclas
Sasha Nazar - Voz y guitarra
Julián Bermejo - Guitarra Eléctrica y coros
Nahuel Quimey Chandía - Percusión y coros
Ale Rezk – Saxo y coros 


¡Seguí a Gauchito Club en las redes sociales!Instagram: @gauchito_clubTwitter: @GauchitoClubYouTube: youtube.com/GauchitoClubFacebook: facebook.com/gauchitoclub



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOUIS TOMLINSON EN ARGENTINA: reviviendo la magia!

Por Liliana Bertoia Ayer por la noche el emblemático Estadio de Vélez Sarsfield fue testigo de un evento que prometía ser legendario desde el momento en que las puertas se abrieron Louis Tomlinson  ya había pisado suelo argentino con dos shows en el Movistar Arena, para presentar su disco Walls. El regreso del artista se dio ahora para tocar en vivo las canciones de su último álbum, Faith In The Future, mostrando un marcado giro del pop al rock que viene mostrando de  a poco desde que comenzó su faceta solista Esta vuelta a Vélez prometía un gran espectáculo musical, pero también un viaje nostálgico a través de los recuerdos, ya que con One Direction, en su única visita de la banda a la Argentina, había compartido dos noches únicas e inolvidables con sus seguidores. La fría noche de Buenos Aires recibió la energía de Pacífica y Giants Rooks que prepararon el  escenario para lo que vendría después. Cuando las luces del estadio se apagaron, la multitud estalló en un so...

La perfecta celebración de INTERPOL en Argentina

Por Liliana Bertoia Fotos Valeria Gorgati El pasado domingo 2 de junio, la banda neoyorquina INTERPOL se presentó en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. En su regreso al país, tocaron sus principales y más exitosos álbumes Turn On The Bright Lights y Antics. El trío argentino Mujer Cebra formado por Santiago Piedra (guitarra y voz), Patricio García Seminara (batería) y Gonzalo Muhape (bajo), fue el encargado de abrir el show, fueron aplaudidos en su presentación y despedidos con ovaciones,luego  INTERPOL  pisó el escenario a las 21 en punto. Paul Banks con su perfecto español, (recordemos él ha vivido en México y España) presentó a cada integrantes de la banda y a varios de los temas que fueron una verdadera celebración de sus dos exitosos álbumes, con Daniel Kessler en guitarra y Carlos Dengler en bajo, la batería estuvo en esta oportunidad al mando de Chris Broome (reemplazando momentáneamente a Sam Fogarino ) Los fans enloquecieron con cada canción, no faltó el po...

MR. KILOMBO REGRESA A LA ARGENTINA!

  16 DE MAYO- CCCE- CÓRDOBA 17 DE MAYO- LA TANGENTE- BS.AS. Mr.Kilombo es el proyecto personal del talentoso Miki Ramírez, un artista madrileño que ha cautivado al público con su energía arrolladora y su música contagiosa y en esta oportunidad regresa a la Argentina para presentarse el viernes 17 de mayo - 20hs - en La Tangente, las entradas ya se encuentra a la venta en  tickets.latangente.com.ar   Con cinco trabajos a sus espaldas, Mr.Kilombo se ha consolidado como una de las grandes apuestas del panorama nacional.   Su puesta en escena enérgica e interactiva, respaldada por temas con letras cuidadas y melodías pegadizas, lo convierten en una ametralladora de hits que ilumina cualquier escenario en el que se presenta.     ENTRADAS DISPONIBLES ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE tickets.latangente.com.ar   Actualmente, Mr.Kilombo está recorriendo salas y festivales en toda España y Latinoamérica, con una gira que promete ser una experiencia inolvidable para sus se...