Ir al contenido principal

Gauchito Club presenta ¨El camino de la libertad¨ en el Teatro Ópera La Plata.

 


Sábado 4 de diciembre, 23:59hsTeatro Ópera La PlataEntradas a la venta en LIVEPASS y boletería del teatro.3 cuotas sin interés con BBVA

Luego de develar a comienzos de este mes el single “El baile universal”, Gauchito Club finalmente estrenó el 12 de noviembre en las plataformas digitales su nuevo álbum: “El Camino de la Libertad”.
Así como lo advirtió en el tema que cuenta con la colaboración de La Delio Valdez, la banda mendocina sigue apostando por el desconcierto. Y es que su lectura de la cumbia es apenas un ingrediente de su imaginario desorbitante.
Si bien el proyecto liderado por los hermanos Sasha y Gabriel Nazar nunca pretendió adelantarse a su tiempo, el título de su primer álbum, “Guandanara”, deja bien en claro su capacidad para lograrlo. O al menos para desconcertar.
 
A pesar de que quien sirvió de inspiración para el nombre de su debut discográfico será una de las figuras de 2021, este trabajo dejó en evidencia la particular manera que tiene el quinteto de comprender la música popular.
A tres años de ese tan dilatado lanzamiento, y con un disco en vivo y literalmente playero de por medio, Gauchito Club regresa con un trabajo digno de la espera.
El camino de la libertad está conformado por una docena de canciones que rinden tributo a ese mestizaje cuyano que supo cultivar Karamelo Santo. Aunque al mismo tiempo sintetiza ese pasado en movimiento con la revolución musical que provocó la escena mendocina reciente, de Mi Amigo Invencible a Usted Señálemelo, que irrumpieron con un discurso novedoso
A medio camino entre un legado y otro, la banda abre su segundo álbum con el tema homónimo, en el que el carnavalito, al mejor estilo de Soda Stereo con Cuando pase el temblor, le hace un guiño andino a Jamaica.
Si en “El baile universal” está La delio Valdez, en Bar en la playa invocan a Francisca y Los Exploradores para inyectarle pop a la cordobesa, R&B y canción dusbtep a una situación localmente veraniega.
A los Gauchito Club les seduce tanto el vértigo que son capaces de lanzar a sus invitados hacia el abismo de lo imposible. Tal como sucedió con Axel Fiks en “Onliyu”: suerte de cumbia villera. Por cierto, “Onliyu” fue uno de los cuatro adelantos que legó el disco, junto a “Encendedor”, “El baile universal” y “Movimiento astral”, donde el grupo puso a prueba, una vez más, su versatilidad para con el R&B.
Aunque en “La pálida” y “Tu nombre me tatué” cruzan 275 kilómetros hasta Montevideo para rendirle tributo a la murga y el candombe, y en “Charlatán” muestran su arraigo por la copla cuyana. Mientras que en “Versos” reconocen su debilidad por el pop y en “Lowcoast” lo hacen en los misterios del trap. Sin embargo, en “Obra de arte” la rompen con los lentos.
Y si la rompen no sólo es por su destreza musical, sino también porque apelan por letras que hablan de la montaña, de la ciudad, del amor, del asado, de Dios y también sobre lo que mejor les sale: la tentación.


Gauchito Club nació en 2015 como una propuesta musical diferente en la escena nacional. Con letras directas, cotidianas y contemporáneas, sumado a melodías pegadizas, la banda transita por un abanico amplio de estilos que se podría sintetizar como “Indie Tropical”.
 
Desde sonoridades tan diversas - cumbia, salsa, funk, bolero, rock, reggae, hiphop, electrónica, indie y flamenco, entre otros-, la banda logra reflejar el mensaje de una generación lúcida y libre, proponiendo observar y reflejar “la realidad” a través de un lente sin prejuicios que va de lo popular a lo vanguardista.
 
Hablan de amor y desamor, del morfi, la amistad, el fulbito, la vida, las pasiones, la soledad y el mundo... pero siempre tomado desde la poética forma de una conversación entre amigos.
 
En este corto pero intenso recorrido, Gauchito Club trascendió todo tipo de barreras sociales y culturales, posicionándose como una de las bandas mendocinas con mayor proyección a nivel nacional.
Gauchito Club son:
Gabriel Nazar - Voz, guitarra, cuatro venezolano y teclas
Sasha Nazar - Voz y guitarra
Julián Bermejo - Guitarra Eléctrica y coros
Nahuel Quimey Chandía - Percusión y coros
Ale Rezk – Saxo y coros 


¡Seguí a Gauchito Club en las redes sociales!Instagram: @gauchito_clubTwitter: @GauchitoClubYouTube: youtube.com/GauchitoClubFacebook: facebook.com/gauchitoclub



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...