Ir al contenido principal

LEA PRESENTA SU ÁLBUM ANIMAL

 :: Disponible en todas las plataformas digitales desde el 12 de noviembre del 2021::

La cantante y compositora colombiana, LEA anuncia el lanzamiento de su primer álbum de estudio ANIMAL, luego de anticipar con tres simples ( Su Lengua, Whirlwind y Vamos a tomar Coco) que estará disponible en todas las plataformas digitales desde el viernes 12 de noviembre del 2021

Escuchalo acá:


Foto: Arturo Torri

Dos canciones que se suman para completar ANIMAL, el esperado disco de la artista: Ella es heterosexual y La Cura.

La primera es una canción surge del deseo. ¨Nace de mi experiencia personal moviéndome por el mundo como una mujer lesbiana, encontrándome con muchas mujeres heterosexuales—o aparentemente heterosexuales, que quieren probar lo que se siente estar con una mujer. Es una canción que recoge la experiencia de muchísimas mujeres en el espectro de la sexualidad y utiliza la sátira y el humor para hablar de esta situación.¨. La canción es totalmente electrónica y hace uso de juegos de voces, risas y de la narrativa de ‘la chica heterosexual’ interpretada por la colombiana Angélica Salazar.

Por otro lado La Cura trata sobre la sanación: ̈La compuse en un momento en que estaba pasando por un dolor muy grande por un rompimiento amoroso y buscaba cómo sanar mi propio dolor. Es una canción sobre la búsqueda que muchas personas emprendemos en algún momento de nuestras vidas para sentirnos mejor con nuestro ser. ̈ Musicalmente se sitúa en un paisaje desértico y hace uso de instrumentos chamánicos-- como la percusión orgánica con bongós y distintos instrumentos de madera, y finaliza con un coro de cuerdas y unos teclados electrónicos que le dan un poder mágico a la cura”. 

Animal llega luego de la edición de Vamos a tomar coco, un tema que habla sobre la ligereza dentro de la vida. El coro dice: "Ya no quiero andar con la culpa vida de tu desamor, mejor, vamos a la playa tomemos coco mi corazón". Es el fin de un ciclo cuando la protagonista del álbum decide dejar atrás los problemas, los obstáculos y busca la felicidad en la playa. Tomar coco es un llamado a disfrutar y a concebir un mundo de alegría después de una tormenta, la posibilidad de sentirse Animal. Es una canción completamente electrónica, que hace juegos entre sonidos oscuros y ligeros, sintetizadores de house, campanas, ruidos de olas y coros de voces que crean un sonido único y pop.

Otra de las canciones es Whirlwind y fue escrita mientras, LEA atravesaba un duelo amoroso y buscaba las herramientas para emerger de un estado melancólico. Es como una canción de cuna, porque la artista se canta a sí misma y se asegura a ella misma, que puede salir adelante. De cierta forma así les canta a todas las personas que la escuchan y les asegura que también lo pueden hacer.  Fluye como un río entre guitarras acústicas, eléctricas y una base electrónica que pareciera sumergirse dentro de la voz. Es una canción nostálgica pero también potente, porque hace uso de una batería ruda, haciendo contraste su misma suavidad. 

Además, el álbum cuenta con Su lengua, uno de los cortes del disco que fue compuesta por Lea hace unos dos años una tarde en su casa. Vivía sola en esa época y estaba recordando una fiesta en donde había conocido a una chica con la que había compartido un beso que se le había quedado grabado (...) También sabía que quería hablar sobre la lengua directamente porque siente que hay muchas canciones, poesías etc. que camuflan el sexo y el romance con palabras románticas. A ella le interesa la relación directa con el cuerpo; quería ser cruda. 

Así y luego de varios meses de trabajo llega ANIMAL, un disco con cinco tracks e innumerables sensaciones. Al igual que Whirlwind, Su Lengua y Vamos a tomar coco -los primeros singles adelanto de LEA-  las dos canciones que completan el disco fueron compuestas en 2019 y grabadas en el 2020 en CDMX. Producidas por Alejandro Duró y masterizadas en Buenos Aires por Maxi Forestieri en Templo de Mezcla Estudio.


               Foto: Arturo Torri                                                                                          

LEA es una artista versátil. Su música fusiona el art pop, una mezcla entre indie-rock, electrónica y pop clásico con algo de electrodance. Sus letras hablan sobre identidades queer, amores entre fiestas y la búsqueda de mundos luminosos. Mezcla de español con inglés e influenciada por su trayectoria internacional y artistas como Florence and the Machine, The White Stripes, Radiohead, Blur, Yeah Yeah Yeahs, Miranda, Scissor Sisters, Javiera Mena, Aterciopelados, entre otrxs artistas latinoamericanxs, la cantante compartió escenarios con diferentes artistas en Colombia, Chile, Costa Rica, Haití, Estados Unidos y México.

Creció en una familia musical en Bogotá, donde vivió hasta los once años. Su papá es pianista y con él y su hermana hacían conciertos. Creció oyendo a The Beatles y más adelante creó sus propios proyectos musicales en el colegio y en 2008, en la universidad, en Estados Unidos cantó junto a una banda afrocubana llamada Morgan and the other Yumas. Entre 2013 y 2015 vivió en Haití. Allí cultivó y se nutrió de la cultura del país muy influenciada por ritmos africanos. Hoy se encuentra en México donde se metió a experimentar con música electrónica y donde lanzará su primer álbum llamado ANIMAL.

También es periodista, ganadora del Premio Nacional Simón Bolívar de Periodismo en Colombia. Siempre compuso sus propias canciones acústicas y con  Alejandro Duro le dio forma a su proyecto actual solista: LEA. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...