Ir al contenido principal

LITERAL REVERSIONA FLY ME TO THE MOON

 




LA BANDA ARGENTINA QUE TE SORPRENDE TODOS LOS MESES CON UNA NUEVA CANCIÓN 

PRESENTA “FLY ME TO THE MOON” 

ESTRENO EXCLUSIVO EN YOUTUBE

Una nueva cancion de este 2021, un cover en el que se inspiraron una noche de luna llena   , una letra que resume el sentir de la luna y de todo lo que ella significa para el amor, un nuevo gusto que se da esta banda que disfruta de la música como ninguna

Fly me to the Moon es una de las canciones de jazz más populares del mundo, se ha convertido con el tiempo en un estándar de la cultura popular y muchas veces grabada por diferentes artistas. Una de las versiones más reconocida es la que grabo Frank Sinatra en 1964 y estuvo estrechamente relacionada con la llegada del hombre a la luna.

En nuestro caso nos retrotrae al romanticismo, a todo lo que la luna significa cuando nos enamoramos y el marco perfecto que le dan las noches de luna llena.

El autor de la cancion es Bart Howard, la escribió en el año 1964

 

¡Llévame a la Luna!

Fly me to the Moon

https://www.youtube.com/watch?v=cpE8EywrGUo

 

Literal intenta con esta versión homenajear a La Voz, a la luna como objeto de deseo.

Una cancion que siempre nos trae buenos recuerdos e intentamos literalizarlos

 

ACERCA DE LITERAL

Desde que empezó su carrera no pararon de tocar ni de cosechar éxitos: sus videos como No le Ganamos a Nadie, en feat con Cucho Parisi, cantante los Auténticos Decadentes,   tuvo récord de vistas en youtube, superó el millón de views, al igual que el hecho con Joaquin Levinton, cantante de turf “Mala Mia”. Canciones como Yendo Llendo en feat con Rolo Sartorio, cantante de La Beriso, sonaron en las principales radios de Argentina, grabaron canciones de Nito Mestre e hicieron dos canciones en exclusiva a dúo con el músico,  tocaron en vivo con grandes  de la escena nacional como Marcelo Moura,    abrieron shows de artistas de la talle de La Oreja de Van Gogh, Alejandro Lerner, La Beriso en Miami, Kapanga, Estelares en La Trastienda, entre otros, tocaron en  festivales tradicionales como el Cosquín Rock y el Baradero Rock,  tanto en sus versiones argentinas como americanas. Sus canciones tienen miles de escuchas en spotify, lograron tocar y grabar en EEUU dos temas con Nic Collins en la batería, hijo de Phli Collins y actual baterista de su banda de su padre, “Como me Cuesta decir que No” y “Yendo Llendo”. Su último disco Endebles tuvo record de escuchas en Spotify.

Literal es una banda de rock pop argentina radicada en USA que se ha presentado en varios escenarios de los dos países. Ya cuentan dos dos discos de estudio en su haber “Literal” y “La Palabra” y miles de singles editados en plataformas digitales. Se caracterizan por las grandes producciones en sus videos “Como me cuesta decir que No” protagonizado por Toto “El Angel” Ferro, “No le Ganamos a Nadie” con Cucho Parisi y Coco Silly. Realizaron una versión de Como me Cuesta decir que No en feat con Fabiana Cantilo.

 

Principales Videos de Literal

LA PALABRA

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=5XSJRCLEQCS

COMO ME CUESTA DECIR QUE NO

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=RZOTCAYDOAK&FEATURE=YOUTU.BE

NO QUERES MIRAR

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=YGPA3DZZC7O

Y SI TE ESPERO

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=9EE-FBDS-HG

YENDO LLENDO

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=LS98FDUZNXO&FEATURE=YOUTU.BE

DE PRESTADO

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=QRJWJWFVWUS

CAOS OTRA VEZ

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GWCP0NQUNMQ

APRENDIZAJE CON NITO MESTRE

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=WUKS3FI6EIY

MI VALIJA

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=Z0KSE9L6YFK&T=130S

NO LE GANAMOS A NADIE

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=LOW1Y4_KHSC

MALA MIA

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=XBNBFXXPASY

 

 

+ REDES

Suscribite al canal Literal 👉 http://smarturl.it/LiteralYT

LiteralRock.com

Facebook.com/LiteralRock

Instagram.com/literal_rock

Twitter.com/RockLiteral

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...