Ir al contenido principal

LLEGA LA FINAL DEL PRIMER FESTIVAL DE LA CANCIÓN, TERCERA EDICIÓN, PARA PREMIAR A LOS MÚSICOS INDEPENDIENTES DE TODO EL PAÍS

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE

TEATRO ASTRAL

AV. CORRIENTES 1639

Con el objetivo de continuar desarrollando y estimulando la música popular de nuestra tierra, el Primer Festival de la Canción Argentina confirmó la gran final de su tercera edición para el 22 de diciembre en el Teatro Astral.

El encuentro cultural le dio la posibilidad a todos los artistas que residen a lo largo y ancho de nuestro territorio, de dar a conocer su obra, la cual fue evaluada por los principales representantes de la industria como SADAIC, AADI y SADEM, quienes develaron a los diez finalistas que formarán parte de la gala en las categorías Rock, Pop, Tango, Folklore, Latino, Música urbana y Música electrónica.

Los artistas elegidos participarán el 22 de diciembre por las siguientes premiaciones:

Premio en efectivo y “Mejor Canción” para el autor/a y compositor/a de la categoría “Canción argentina 2021” y “Mejor intérprete” y premio efectivo para el/la intérprete, en pos de lograr una colaboración que funcione como punto de partida de la promoción del artista.

- Menciones especiales por parte de SADAIC, AADI y SADEM.

- Todos los artistas parte del disco oficial del festival, producido en colaboración con el INAMU, la distribución digital a nivel mundial junto a FaroLatino y pasarán automáticamente a formar parte de los shows de la gran gala que se realizará a fines de 2021 junto a los artistas más importantes de Argentina en las categorías Rock, Pop, Tango, Folklore, Latino, Música urbana y Música electrónica.


Asimismo, en el marco de esta tercera edición,  el Festival de la Canción Argentina junto a CAFIM, Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales, apoyan la labor de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr) y donará parte de la recaudación de la gala y la Cámara, insumos, mantenimiento e instrumentos musicales.

La gran gala donde performarán en vivo los diez artistas seleccionados estará bajo la dirección musical de Dany Vilá, responsable de los arreglos de las canciones participantes.

CANCIONES FINALISTAS


GÉNERO POP

"AMIGXS"

DE FACUNDO DENING Y MARTÍN ONTIVERO


GÉNERO TANGO

"CARPE DIEM"

DE RUBÉN RAFFA Y JAQUELINA SIGAUT


GÉNERO ROCK

"CONTINUAR"

DE JUAN GONZÁLEZ


GÉNERO URBANO

"ERRE CE"

DE AGUSTÍN DETTBARN


GÉNERO LATINO

"HABRÁS SABIDO TÚ"

DE MARTA PIZZO Y AMELIA POLVERINI


GÉNERO FOLKLORE

"HIJOS DEL SOL"

DE MIGUEL ÁNGEL BILINSKI


GÉNERO LATINO

"LIBERTAD"

DE GLADYS PELLEGRINO


GÉNERO ROCK

"NO LO SÉ (¿DE QUÉ VAS A VIVIR?)"

DE RAMIRO AGUIRRE


GÉNERO POP

"URANO EN TAURO"

DE SERGIO STURFEIGHEN Y LUIS NAVARRO


GÉNERO TANGO

"YO ARLEQUÍN"

DE GUSTAVO ANDONIAN


Con la adhesión del Ministerio de Cultura de la Nación, Sadaic, AADI y Sadem, el equipo que oficia de jurado está integrado por Dany Vilá (músico y arreglador de Sandro, Valeria Lynch, Estela Raval y Patricia Sosa entre los más destacados y ganador del premio Grammy) y Alejandro Pont Lezica (productor musical – Sumo, Soda Stereo, Mercedes Sosa, Charly García, Juan Alberto Badía -). Asimismo, cuenta con la producción general de Alberto Pieragostini (productor y organizador de eventos) y Willy Poch (músico, compositor y productor con experiencia internacional).


El Primer Festival de la Canción Argentina nace del sueño de productores, artistas y trabajadores de la industria en pos de generar un verdadero

reconocimiento a la labor de todo autor, compositor e intérprete argentino y, de esta manera, colaborar con la promoción artístico-cultural nacional en proyección local e internacional, así como también incentivar el desarrollo y el estímulo de la música popular argentina de autor/a, premiando a los/las creadores/as e intérpretes de las canciones en todos sus estilos.


Para más información:

www.festivalargentina.com


Fotos: Myriam González

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...