Ir al contenido principal

LOS ESPÍRITUS PRESENTAN SANCOCHO STEREO EN EL TEATRO GRAN REX - 10 DE DICIEMBRE

 

ENTRADAS DISPONIBLES POR TICKETEK 


https://www.ticketek.com.ar/los-espiritus/teatro-gran-rex


Los Espíritus llegan al Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires con aforo completo, el próximo 10 de diciembre, para presentar Sancocho Stereo, un concierto con invitados y amigos de la banda, que supieron acompañarlos en los cuatro EP's, de la radio espiritual producida y mezclada por ellos mismos en pandemia pudiendo así realizar conciertos virtuales y presenciales en diferentes ciudades del país y Latinoamérica. Las entradas están disponibles por Ticketek. 

Además, anuncian fechas por el interior de nuestro país compartiendo escenarios en Cuyo junto a Massacre: 19 de noviembre se presentan en Malu de San Luis, el 20 y 21 en Mamadera de San Juan, el 22 en el Ciclo Vertiente/ 23 Rios de Mendoza, luego continúan solos: el 26 en la Sala de las Artes de Rosario, el 27 en Studio Theater de Córdoba y el 28 en Tribus de Santa Fe.

La edición digital del nuevo álbum verá la luz en noviembre (también contará con una edición física en CD y en formato vinilo), y es un compilado con las mejores canciones de las cuatro entregas de Sancocho Stereo, junto a músicos como Melingo, Carca (Argentina), Bombino (Níger), Huaira (Ecuador), Mario Kaona (Colombia), entre otros y se le suman dos nuevas canciones: Lagunas Blancas con Gustavo Santaollala en ronroco y Alexey Musatov en violines y una nueva versión de La Antillana remezclada por el dub master jamaiquino, Scientist desde Estados Unidos. 

La banda compuesta por Maxi Prietto en guitarra y voces, Miguel Mactas en guitarra, Martín Ferbat en bajo, Pipe Correa en batería, congas, bongó, chekere y timbales propuso compartir grabaciones con artistas que conoció en la ruta, en las giras; en esa carretera que los conectó con varias ciudades y les permitió disfrutar del sabor del sancocho, un guiso colombiano de una variada preparación, que transformaron en episodios de aproximadamente 15 minutos y con un nombre que identifica cada emisión simulando una emisora radial, donde podemos oímos versiones de sus propios temas, remezclas al estilo dub y nuevas canciones.

   Foto: Guido Adler 


Sancocho Stereo - Canciones por Correo la primera emisión cuenta con el percusionista colombiano y padre del baterista de la banda, Saúl Correa, oficiando de locutor y presentando tres nuevas versiones de Las Sirenas, Plegarias y Huracanes, clásicos muy representativos de la historia de la banda. 

La segunda entrega de Sancocho Stereo - Los Buenos Tiempos está compuesta por Buscando la luz, una nueva canción junto al músico argentino, Melingo quien además  oficia de presentador y tres reversiones de las canciones Vamos a La Luna, junto a la cantante ecuatoriana Huaira- La Rueda que Mueve al Mundo y una versión al estilo highlife -o una interpretación que tiene la banda sobre el género- de Aunque Nos Vayamos -incluída en el primer disco de la banda-.  

En el tercer capítulo de Sancocho Stereo: La Antillana, escuchamos a Jinmy Vitte, un viejo amigo rutero de la banda y a los periodistas mexicanos, Enrique Blanc y Luis Flores presentando Todo bien, una versión en castellano de All It´s Good del reconocido músico internacional, Bob Dylan, que fue grabada en Estudio Plasma de Buenos Aires en 2020. Se suman a la edición: Un limón - grabada en Estudio Naranja de Bogotá durante la Gira Caldero 2019- junto al percusionista colombiano, Mario Kaona y para el final La Antillana, una canción grabada en los míticos Estudios Ion (CABA), en 2018, con la participación de los músicos nigerinos tuareg, Bombino en guitarra eléctrica e Illías Mohamed Alhassane en guitarra rítmica.

El cuarto episodio titulado Sancocho Stereo: “Días de Blues”  está integrado por dos canciones originales y una versión de un clásico del rock psicodélico de Argentina,, donde se viaja en el tiempo y se revive el sonido de aquel blues primitivo, humeante y espeso, comenzando por Mugre, la canción de apertura que cantan junto al músico argentino, Carca, quien además de voces y coros se encarga de aportar el solo de guitarra principal.

También nos recuerdan la psicodelia progresiva de Color Humano o Pescado Rabioso en Ayudas, segundo track en el que pasan de la introspección al groove, y del groove a distintas partes instrumentales para fundirse, luego de una presentación con las inconfundibles voces de Enrique Symns y el Ruso Verea, y una versión de Jeremías piesde plomo, en la cual junto a Carca, Los Espíritus rinden homenaje a los Vox Dei, grupo insigne de nuestro país.

Durante 2020, Los Espíritus, se presentaron vía streaming en dos oportunidades, la primera fue en el mítico Festival Cosquín Rock Online y la segunda fue desde Club Plasma, el espacio cultural en la ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra el estudio de la banda y se produjo casi todo su material discográfico. El concierto, dirigido por Alejo Moguillansky y con visuales de Santi Pozzi, pudo verse de manera virtual en bares y centros culturales de Uruguay, México, Colombia, Ecuador, Chile y en varias ciudades de nuestro país, como Córdoba y Rosario, entre otras. Para finalizar el año realizaron dos funciones presenciales en La Trastienda de CABA con localidades agotadas y en 2021, dos conciertos en el Hipódromo de Palermo, una nueva gira por el interior de nuestro país, y tres nuevos shows en La Trastienda, además se presentó el video de Mugre, una de las canciones que integran Sancocho Stereo, junto al reconocido músico argentino, Carca.                                                                                       

En 2019, editaron Caldero, su nuevo material producido, grabado y mezclado por la banda en su Estudio Plasma ubicado en el barrio porteño de Barracas, entre los meses de mayo y junio de 2019. El tour de presentación oficial comenzó en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, continuó por el interior de Argentina, y les permitió realizar conciertos internacionales en Londres, París, Amsterdam, Berlín, Barcelona, Madrid, Montevideo, Lima, Santiago de Chile, Toluca, Puebla, CDMX, Tulum, Medellín y Bogotá finalizando el año en el Teatro Vorterix de la ciudad de Buenos Aires.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...