Ir al contenido principal

Nico Sorin presenta su nuevo álbum "Solo No1"

 

Disponible desde hoy, viernes 12 de noviembre en plataformas digitales

Solo No1, el nuevo EP de Nico Sorin, es un trabajo donde el multifacético compositor desarrolla su lado más electrónico siendo además su primer proyecto solista. A la vez, este lanzamiento es el resultado sonoro de su paso por Artlab Residencias Artísticas x Amplify D.A.I, donde trabajó con la artista Efe Ce Ele, en visuales.

Concebido en el contexto de pandemia, en Solo No1, su primer proyecto en solitario, Nico Sorin se aleja por primera vez de las grandes formaciones de músicos, emulando una orquesta muy particular, con sintetizadores, samplers, toy piano y máquinas de ritmo. En su nueva propuesta de base electrónica, géneros diversos como el pop, el clásico, el electro, el jazz, lo experimental e industrial cohabitan, se fusionan y dialogan, sin otra regla que la de la plena libertad creativa.


Conformado por tres tracks conectados entre sí, el viaje sonoro propone un itinerario de color y temperatura, con  un recorrido de fuertes contrastes que pasa del calor al frio extremo, de la luz a la oscuridad.


Con vocales de voces procesadas, Sorin interpreta sus composiciones colmadas de simbolismos y metáforas, con enunciados abiertos que lejos de clausurar los posibles sentidos incitan la libre interpretación. Sus potentes letras, son  para el artista apenas el gesto, la pincelada, la propuesta visceral y emocional, de una poesía que crece con una energía arrolladora.


Así, mientras el primer track "How Can An Angel Survive", exuda un calor extremo que casi derrite a un ángel que se intuye de brea caliente, un segundo tema más reflexivo como "Wake Up" desacelera la estocada, apelando a una mayor neutralidad,  para finalizar con el gélido "The Sun" que cierra la trilogía, hablando del frío de los besos, el alma, y ese desierto metafísico al que suele arrastrarnos la ausencia del amor.


Fue incubado en julio de 2021 en el marco de Artlab Residencias Artísticas y se presentó por primera vez en el Festival MUTEK Montréal. Con formato de performance live AV, se desarrolló en colaboración con la artista colombiana Efe Ce Ele en las visuales y contó con la participación de Santiago Vázquez en percusiones, palmeras y cuencos y la estética lumínica a cargo del arquitecto Patricio Tejedor.


El viaje propuesto por el artista en el EP Solo No1 no es inocente, apela a la escucha expandida de su obra, al pensamiento, a la introspección o al baile en veladas capas de interpretación.

Sobre Nico Sorin:

El artista argentino Nico Sorin es  pianista, compositor, productor musical, director de orquesta, egresado de la Academia Berklee College of Music de Boston, EEUU. Ha dirigido Orquestas Sinfónicas como la London Session Orquestra. En sus trabajos como compositor y director para bandas sonoras de films, ha recibido cuatro nominaciones para el premio Grammy (2007, 2010, 2013, 2016). En el año 


2016 realizó la dirección del MTV Unplugged del cantante español Miguel Bosé. En 2018, dirigió la Orquesta en la Gala Musical ante presidentes y mandatarios integrantes del G20 interpretando la suite Argentum. Con su banda de rock emergente Octafonic ganó dos estatuillas del Premio Gardel (2015). En 2021, fue residente de Artlab Residencias Artísticas en colaboración con Amplify D.A.I, la obra resultante, fue presentada el mismo año en MUTEK Montréal y en el Espacio de arte y tecnología Emergentech del Festival Ciudad Emergente de Bs As. Actualmente se encuentra realizando distintas presentaciones en el marco del lanzamiento de su primer EP solista Solo No1.

Foto Camila Corrales

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...