Ir al contenido principal

Manu Hattom lanza su nueva colaboración estelar "Luna Llena" con Rosario Ortega y despide el año con un show en La Tangente

 

7 de diciembre - Último show del año en La Tangente 

Tickets vía Passline

Manu Hattom se une por primera vez a una de las voces más emblemáticas de su generación, Rosario Ortega, para cantarle una serenata a la “Luna Llena”. Con un dejo de inspiración en un clásico del folklore argentino como “Luna Tucumana”, pero con una identidad propia y contemporánea, el artista logra condensar en esta nueva composición esa paz que uno siente cuando se encuentra en completa intimidad bajo la luz de la luna. Y es que a pesar de lo oscuro de la noche, algunas cosas se ven con mayor claridad al ser iluminadas por sus rayos. Como una confidente, le revela sus más profundos deseos y se sumerge en la espera de un regreso. En fusión con Ortega, “Luna Llena” tiene la ambición de un clásico y la pureza de un canto que emerge desde lo más profundo del corazón. 

“Luna Llena” contó con la producción musical de Juan Pablo Lisi, mientras que la mezcla estuvo a cargo del reconocido Tweety González. A lo largo del 2021, Hattom también estrenó “Ojos de planeta” junto a Julieta Zylberberg, el divertido himno pop “Cumpleaños” y su primera colaboración internacional junto a la española María de la Flor, “Bolero para encontrarte”, que vino acompañada de un videoclip filmado en Madrid. Estas dos últimas canciones formarán parte de su próximo disco de estudio, con fecha de estreno para el 2022. 

Manu Hattom dará su último show del 2021 acompañado de su banda completa e invitados especiales el próximo martes 7 de diciembre (preferiado) a las 21h en La Tangente (CABA). Las entradas se pueden conseguir a través de Passline.

Sobre Manu Hattom:

Músico desde la adolescencia y con más de quince años de trayectoria artística, Manu Hattom es un artífice de melodías melancólicas. Con letras sensibles que condensan lo más sincero del amor y la amistad, su estilo navega por el pop con destellos de rock e influencias latinoamericanas. Oriundo de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, publicó cuatro discos de estudio como solista: Benalmádena Despierta (2013), Autopistas (2016), 10 Formas de Transportarse por el Aire (2017) y Temporada Alta (2019), además del microdisco Soledad (2016). Ha trabajado como productor musical y también ha compuesto bandas de sonido para obras de cine y teatro, como Congreso (2013), del director Luis Fontal, Mi Primera Hiroshima, de Camila Fabbri, y Mientras duró para siempre, de Mercedes Romero Russo. Durante el último tiempo ha estado explorando una nueva faceta como actor, con papeles en las películas Tan perdida como convencida, de Mariana Sanguinetti y Los restos fósiles, de Jerónimo Quevedo, ambas nominadas a festivales internacionales como Valdivia y San Sebastián.

Su último álbum Temporada Alta es su material más optimista, con canciones sensibles que condensan lo más sincero del amor y la amistad. Producido por Yago Escrivá, cuenta con la  participación de la leyenda de la música Fito Páez “El Herido”, con quien además ha compartido escenario.



Sobre Rosario Ortega:

Intérprete y compositora, desde muy joven experimenta con su voz y guitarra en distintos géneros. “Viento y Sombra”, producido en 2012 por Jesse Harris, marca su debut como solista, que le valió una nominación al Grammy Latino como Mejor Nueva Artista y un Premio Gardel como Mejor Nueva Artista de Pop. Para 2011 se sumó a la banda de Charly García, donde además de tocar en los mayores estadios y teatros, grabó el disco “Random” en el 2016. Rosario compuso música para cine y puso su voz en canciones de la banda Meteoros. En el año 2020 editó su segundo álbum de estudio “Otro Lado”.


ESCUCHÁ ACÁ “LUNA LLENA"

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...