Ir al contenido principal

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

 

Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente.

XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony.

Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición.

Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B, Hip Hop, Anglo y el reggae, siempre distinguido por su constante búsqueda de calidad, sumando la frescura caribeña que lo identifica en las obras que participa, y grabando en su estudio absolutamente todos los instrumentos necesarios para lograr el sonido deseado, dejando de lado la utilización de un beat.

La búsqueda de un productor musical es muy importante en la carrera de un artista, y es por este motivo que XROSS les da a los músicos el siguiente mensaje:

 “Quiero decirles que primero traten de bajarse de ese tren que va a toda velocidad que es el social media (redes sociales).

La música es ARTE y el arte toma su tiempo. Para hacerlo bien, elegir un productor para tu música no es alguien que te dé una base, te grabe y listo.

Un productor tiene que conectar con tu forma de expresar, tiene que saberte decir con las palabras correctas cuando algo no está tan bueno o podría ser reemplazado por algo mejor, explicando el por qué. El productor siempre es como un padre o un hermano mayor musical que a veces te acompaña y a veces te muestra el camino…”

 

Instagram

ALGO MÁS ACERCA DE XROSS

 

XROSS desarrolló desde temprana edad el amor por la música y su diversidad de géneros, por mencionar algunos hablamos de Salsa, Pop Latino, Funk, Merengue etc., sin embargo, fue la guitarra y el punk rock lo que lo llevó a incursionar en la composición, producción, interpretación en vivo y hacerse acreedor de premios a la excelencia artística.

El mismo Xavier considera que algunos de sus referentes musicales son Michael Jackson, Gustavo Cerati, Frankie Ruiz, Usher, Quincy Jones, Bob Marley, CHIC, Nile Rodgers, Pink Floyd, Daft punk, Ramones, Willie Colin, Jhony Pacheco, Héctor Lavoe, y Steve Vai, entre otros.

 Un poco de historia

Su nombre artístico como productor musical “XROSS” fue buscado para transmitir su esencia afro y mantener presente la lucha a favor de los derechos civiles de la cultura afro latina y afro americana. La “X” en “XROSS” transmite la negación del apellido blanco, los cuales, en el pasado, eran impuestos por los compradores de personas africanas cuando las esclavizaban. Ese rechazo y postura en contra de la esclavitud africana, se visibiliza con una “X” como así lo hizo Malcom- X.

 De chico tuvo algunas bandas, en especial recuerda una en el género de punk rock en la que fue guitarra líder. Tenían solos de guitarra al más puro estilo glam rock, y se involucraba mucho en la composición, siendo muy estricto con la estructura, que el bajo esté pegado con el kick y ser muy minucioso en el sonido separando los elementos que sumaban o que restaban, etc. Pero él asegura que no sabía lo que realmente hacía hasta que vio el documental del disco “Justified” de Justin Timberlake, donde vio por primera vez brillar al ”maestro” Pharrell Williams desde el segundo uno. Se identificó con Pharrel de inmediato al descubrir que hacía las mismas cosas que él hacía en la sala de ensayo, solo que ellos le decían “el estudio”. Fue en ese momento que descubrió que había nacido para producir música.

En los primeros años que Xavier salió de la universidad, trabajó en un estudio de grabación en la Ciudad de Buenos Aires, como ayudante. Un día le tocó asistir en una session con un reconocido productor. En un descanso, le preguntó a dónde podía ir a aprender a ser un verdadero productor musical y le respondió que eso no se aprende, que nace con esa esencia y que él ya lo tenía, sólo que aún no se había dado cuenta. Este aval proveniente de un profesional de muchísima trayectoria, hizo que XROSS sepa desde ese mismo instante cuáles caminos debería tomar para hacer de su trabajo una experiencia única.

A lo largo de su formación y carrera, se ha vinculado con muchísimas personas dentro de la industria musical nacional e internacional, las cuales han aportado conocimientos, experiencia y hasta incluso puede contar con ellos para hacerles alguna consulta. Así es que actualmente mantiene una amistad con Kuk Harrell, productor vocal del primer álbum de Justin Bieber, a quién acude con una consulta profesional cuando debe que tomar una decisión difícil.

Formación

XROSS comenzó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música y Artes Rimsky Korsakov en Guayaquil, Ecuador. - El conservatorio fue designado como la primera institución de la categoría A dentro de la evaluación realizada a los conservatorios de música y artes del Ecuador por parte del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Conea).-

Con su llegada a Buenos Aires, continuó su formación en la Escuela de formación profesional Tecson, en la que estudió producción musical, grabación y post producción de audio.

Un sueño por hacer realidad

XROSS asegura que le encantaría trabajar con artistas como Justin Bieber, The Kid Iaroi, Chris Brown, María Becerra, Residente, Kendrick Lamar y Tyler The Creator, entre otros.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...