El Cuarteto de Nos explora el alma de las ciudades en un encuentro con sus seguidores
¿Tienen alma las ciudades o hay un alma colectiva que las habita y da identidad? Esa pregunta será el punto de partida para un Conversatorio que realizarán los integrantes de Cuarteto de Nos junto con Alfredo Ghierra* en un encuentro único y movilizante.
El evento se celebrará el 17 de febrero en EAC - Espacio de Arte Contemporáneo, de Montevideo, y desde allí será transmitido a todo el mundo a través del canal de YouTube de Cuarteto de Nos. Al finalizar la charla, habrá una sorpresa!
Estará habilitado un cupo presencial para 100 personas que podrán anotarse a través de un formulario disponible en las redes de la banda. Los asistentes y quienes se conecten vía streaming podrán ser parte de este encuentro con un espacio para preguntas.
“Ciudades de cemento y ciudades virtuales.
Auto-consumidas, auto-destruídas, imposibles de reconstruir sobre sus propios escombros.
Algo renacerá en un mejor lugar” - R. Musso
"Una ciudad sin alma es aquella en la que sus habitantes andan des animados, viviendo juntos su infinita soledad.Son más consumidores que ciudadanos, compitiendo en lugar de colaborar. Una ciudad sin alma es aquella donde el espacio público es de nadie, donde lo diverso se anula en burbujas de lo igual. Una ciudad sin alma la construyen la especulación y la burocracia mientras la gente apenas se entera, ocupada mirando el celular." – Alfredo Ghierra (Artista visual)
Los invitamos a participar del conversatorio entre
El Cuarteto de Nos y Alfredo Ghierra*
Jueves 17 de febrero - 20:45hs (Uy - Arg)
Montevideo - Uruguay
EAC - Espacio de Arte contemporáneo - patio principal al aire libre.
Cupo máximo para 100 personas.
Inscripciones en bio de nuestro Instragam
CONVERSATORIO
México
Nos vemos en la terraza de la Cineteca Nacional 18:30 hs junto con Rocker de Reactor! Para hacer nuestra propia tertulia mexicana en línea directa con Montevideo y refelxionar con ellos al finalizar la charla.
Colombia
Desde las 18:30 hs nos encontramos con El Profe en su programa “La Clase”en Radiónica www.radionioca.rocks
Desde toda Colombia conectamos con el “Conversatorio” del Cuarteto en Montevideo, con móviles en vivo! Y participando junto a ellos.
*Atención fans del resto del mundo
El evento será transmitido en vivo para todo el mundo desde el canal oficial de Cuarteto de Nos.
Recuerden que podrán interactuar con Cuarteto de Nos en vivo, con sus preguntas desde el chat de Yotube.
*Alfredo Ghierra
Alfredo Ghierra nace en Montevideo en 1968, cursa estudios de arquitectura y arte en la Facultad de Arquitectura de Montevideo y en la Escuela Nacional de Bellas Artes respectivamente, entre los años 1985-1990. Previamente estudia lenguajes audiovisuales realizando un curso de cine para niños y adolescentes en la Cinemateca uruguaya. Trabaja fundamentalmente la técnica del dibujo con grafo y tinta pero también la fotografía, el arte digital, la animación, el ensamblaje de objetos y la pintura al óleo. A partir del año 1994 realiza exposiciones personales y colectivas dentro y fuera del Uruguay (diversas salas y museos en Montevideo; Palais de Glace, Buenos Aires; Centro cultural Sao Paulo, San Pablo; Sala Renato Russo, Brasilia, Astry Gallery, Sofía; Spiazzi, Venecia; Casa de América, Madrid, Centro Cultural Cervantes, Berlín). Participa de numerosos concursos obteniendo varios premios y menciones (VI y VII Bienales de Salto, Salón de Dibujo 1998 del BROU, VII Bienal de arte Sacro de Buenos Aires, Salones Municipales y Nacionales, etc.) Ha sido Director de Arte para el medio audiovisual durante más de 15 años. En 2011 Ghierra fue el director de arte de los festejos del bicentenario del proceso independentista del Uruguay, realizando intervenciones artísticas a escala urbana en las principales avenidas y plazas de la ciudad de Montevideo. Su personaje Ghierra Intendente, creado en 2010, es una performance artística en clave política y a partidaria, donde un extenso grupo de artistas, arquitectos y diseñadores, se articulan para pensar y proyectar la ciudad. Es un proyecto curatorial de largo alcance, cuyas últimas presentaciones, tanto en el Centro Cultural de España de Montevideo (2015) como en el Instituto Cervantes de la ciudad de Berlín, Alemania (2016) le ha valido todo tipo de reconocimientos y apoyos. En 2020 presenta la tercera edición de GI en el Espacio de Arte Contemporáneo de Montevideo y recibe la beca Zabala Muniz del Mec como premio a su trayectoria artística. Dirigió el Museo de las Migraciones de Montevideo durante su primer año de actividades en su nueva ubicación dentro del complejo Muralla Abierta.
http://ghierraintendente.com.uy / https://alfredoghierra.com
Comentarios
Publicar un comentario