Ir al contenido principal

JORGE DREXLER ÉXITO TOTAL - 6 Teatros Gran Rex Nueva Función - 15 de mayo

Localidades en venta por Ticketek

Cinturón blanco, el single de adelanto de Tinta y tiempo, llega para adentrarnos en el nuevo universo al que Jorge Drexler nos llevará a partir del 22 de abril. Un universo construido desde la dificultad y la incertidumbre de los meses más duros de la pandemia y el confinamiento pero en el que, como un revulsivo, nos transporta a un imaginario luminoso y lleno de esperanzas.


Un disco que, según el propio Jorge, ha sido “el más difícil de su carrera”. Entre otras causas, porque la reclusión domiciliaria privó a artistas como él de la oportunidad de testar sus creaciones con otros: “Descubrí que no se escribe solo. Que hasta que no compartes con otra persona, no eres capaz de medir la naturaleza de lo que has compuesto”.

 

Y en parte de eso trata Cinturón blanco, la canción que Drexler presenta hoy. De rebobinar, volver al punto de partida, reiniciarse. Cinturón blanco, que es una canción de amor, está basada -según el propio Drexler- en una historia que le contaron acerca de una escuela de artes marciales, en la que el aprendiz comienza aprendiendo todo con el cinturón básico, el blanco. Tras años de práctica y estudio, llega a la maestría técnica y recibe el cinturón negro. Sin embargo, una vez conseguido el grado máximo, vuelve a recibir el cinturón blanco. Hay que desaprender todo nuestro bagaje para alcanzar la excelencia. Para, con nuestra sabiduría y carga, intentar volver a ser principiantes con un cinturón blanco, o como canta el uruguayo:


Rebobinar hasta aquel inicio,

hasta el mismo precipicio

por el que caímos juntos.

 

Para empezar tú y yo, de cero

como hace tanto, tanto…

hasta que nos den a los dos, de nuevo

el cinturón blanco.

 (...)

 ¡Volver a ser principiantes!

¡Tú y yo, mi amor, dos principiantes!

Este tema llega acompañado de un videoclip dirigido por la talentosa Joana Colomar, colaboradora ya habitual del uruguayo y responsable también del acompañamiento visual de Tocarte. El clip es un desafío a la lógica del tiempo y el espacio, y cierra la historia que comenzó en el vídeo anterior. Con una delicada puesta en escena y una coreografía reflejo de este desaprender, de rebobinar al punto de partida para comenzar una nueva etapa que anhelamos. La coreografía corre a cargo de Victoria P. Miranda, con Guillem Jiménez y Lucía Romero como protagonistas. La imagen de portada es de la fotógrafa Silvia Poch.

 Cinturón blanco sorprende desde el inicio por su musicalidad gracias a la presencia de la orquesta, con arreglos y dirección de Fernando Velázquez e interpretación por la ORCAM. Esta presencia será una constante en el álbum Tinta y tiempo. Completa la parte musical la banda que acompañará a Drexler en su próxima gira de presentación.

Esta nueva etapa se hará oficial el próximo 22 de abril, cuando se publique Tinta y Tiempo, casi cinco años después de su aclamado Salvavidas de hielo (2017). Un álbum producido por Carles Campi Campón y el propio Drexler; y cargado de nombres propios y colaboraciones sorprendentes, como la ya conocida con C. Tangana, además del maestro Rubén Blades, la israelí Noga Erez y el uruguayo Martín Buscaglia, que generosamente ponen su talento al servicio de Tinta y Tiempo. Además, ese mismo 22 de abril, comienza la gira de presentación de tan esperado trabajo.

Con Salvavidas de hielo (2017), Drexler ganó tres Latin Grammy, y desde su publicación no ha permanecido ni mucho menos apartado de la música. Además de haber estado en gira, en este tiempo ha publicado Nominao y Hong Kong junto a C. Tangana, premiadas con sendos Latin Grammy en 2021; Vento Sardo, con la brasileña Marisa Monte, o La guerrilla de la concordia, estrenada en julio del pasado año, una composición de espíritu colectivo que supuso el reverso de Codo con codo, la introspectiva canción que popularizó en tiempos de confinamiento.

 

Tracklist de Tinta y tiempo:

1. EL PLAN MAESTRO (con Rubén Blades)

2. CORAZÓN IMPAR

3. CINTURÓN BLANCO

4. TOCARTE (con C. Tangana)

5. TINTA Y TIEMPO

6. ¡OH, ALGORITMO! (con Noga Erez)

7. AMOR AL ARTE       

8. EL DÍA QUE ESTRENASTE EL MUNDO

9. BENDITO DESCONCIERTO (con Martín Buscaglia) 

10. DUERMEVELA       


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...