Ir al contenido principal

JORGE DREXLER ÉXITO TOTAL - 6 Teatros Gran Rex Nueva Función - 15 de mayo

Localidades en venta por Ticketek

Cinturón blanco, el single de adelanto de Tinta y tiempo, llega para adentrarnos en el nuevo universo al que Jorge Drexler nos llevará a partir del 22 de abril. Un universo construido desde la dificultad y la incertidumbre de los meses más duros de la pandemia y el confinamiento pero en el que, como un revulsivo, nos transporta a un imaginario luminoso y lleno de esperanzas.


Un disco que, según el propio Jorge, ha sido “el más difícil de su carrera”. Entre otras causas, porque la reclusión domiciliaria privó a artistas como él de la oportunidad de testar sus creaciones con otros: “Descubrí que no se escribe solo. Que hasta que no compartes con otra persona, no eres capaz de medir la naturaleza de lo que has compuesto”.

 

Y en parte de eso trata Cinturón blanco, la canción que Drexler presenta hoy. De rebobinar, volver al punto de partida, reiniciarse. Cinturón blanco, que es una canción de amor, está basada -según el propio Drexler- en una historia que le contaron acerca de una escuela de artes marciales, en la que el aprendiz comienza aprendiendo todo con el cinturón básico, el blanco. Tras años de práctica y estudio, llega a la maestría técnica y recibe el cinturón negro. Sin embargo, una vez conseguido el grado máximo, vuelve a recibir el cinturón blanco. Hay que desaprender todo nuestro bagaje para alcanzar la excelencia. Para, con nuestra sabiduría y carga, intentar volver a ser principiantes con un cinturón blanco, o como canta el uruguayo:


Rebobinar hasta aquel inicio,

hasta el mismo precipicio

por el que caímos juntos.

 

Para empezar tú y yo, de cero

como hace tanto, tanto…

hasta que nos den a los dos, de nuevo

el cinturón blanco.

 (...)

 ¡Volver a ser principiantes!

¡Tú y yo, mi amor, dos principiantes!

Este tema llega acompañado de un videoclip dirigido por la talentosa Joana Colomar, colaboradora ya habitual del uruguayo y responsable también del acompañamiento visual de Tocarte. El clip es un desafío a la lógica del tiempo y el espacio, y cierra la historia que comenzó en el vídeo anterior. Con una delicada puesta en escena y una coreografía reflejo de este desaprender, de rebobinar al punto de partida para comenzar una nueva etapa que anhelamos. La coreografía corre a cargo de Victoria P. Miranda, con Guillem Jiménez y Lucía Romero como protagonistas. La imagen de portada es de la fotógrafa Silvia Poch.

 Cinturón blanco sorprende desde el inicio por su musicalidad gracias a la presencia de la orquesta, con arreglos y dirección de Fernando Velázquez e interpretación por la ORCAM. Esta presencia será una constante en el álbum Tinta y tiempo. Completa la parte musical la banda que acompañará a Drexler en su próxima gira de presentación.

Esta nueva etapa se hará oficial el próximo 22 de abril, cuando se publique Tinta y Tiempo, casi cinco años después de su aclamado Salvavidas de hielo (2017). Un álbum producido por Carles Campi Campón y el propio Drexler; y cargado de nombres propios y colaboraciones sorprendentes, como la ya conocida con C. Tangana, además del maestro Rubén Blades, la israelí Noga Erez y el uruguayo Martín Buscaglia, que generosamente ponen su talento al servicio de Tinta y Tiempo. Además, ese mismo 22 de abril, comienza la gira de presentación de tan esperado trabajo.

Con Salvavidas de hielo (2017), Drexler ganó tres Latin Grammy, y desde su publicación no ha permanecido ni mucho menos apartado de la música. Además de haber estado en gira, en este tiempo ha publicado Nominao y Hong Kong junto a C. Tangana, premiadas con sendos Latin Grammy en 2021; Vento Sardo, con la brasileña Marisa Monte, o La guerrilla de la concordia, estrenada en julio del pasado año, una composición de espíritu colectivo que supuso el reverso de Codo con codo, la introspectiva canción que popularizó en tiempos de confinamiento.

 

Tracklist de Tinta y tiempo:

1. EL PLAN MAESTRO (con Rubén Blades)

2. CORAZÓN IMPAR

3. CINTURÓN BLANCO

4. TOCARTE (con C. Tangana)

5. TINTA Y TIEMPO

6. ¡OH, ALGORITMO! (con Noga Erez)

7. AMOR AL ARTE       

8. EL DÍA QUE ESTRENASTE EL MUNDO

9. BENDITO DESCONCIERTO (con Martín Buscaglia) 

10. DUERMEVELA       


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOUIS TOMLINSON EN ARGENTINA: reviviendo la magia!

Por Liliana Bertoia Ayer por la noche el emblemático Estadio de Vélez Sarsfield fue testigo de un evento que prometía ser legendario desde el momento en que las puertas se abrieron Louis Tomlinson  ya había pisado suelo argentino con dos shows en el Movistar Arena, para presentar su disco Walls. El regreso del artista se dio ahora para tocar en vivo las canciones de su último álbum, Faith In The Future, mostrando un marcado giro del pop al rock que viene mostrando de  a poco desde que comenzó su faceta solista Esta vuelta a Vélez prometía un gran espectáculo musical, pero también un viaje nostálgico a través de los recuerdos, ya que con One Direction, en su única visita de la banda a la Argentina, había compartido dos noches únicas e inolvidables con sus seguidores. La fría noche de Buenos Aires recibió la energía de Pacífica y Giants Rooks que prepararon el  escenario para lo que vendría después. Cuando las luces del estadio se apagaron, la multitud estalló en un so...

La perfecta celebración de INTERPOL en Argentina

Por Liliana Bertoia Fotos Valeria Gorgati El pasado domingo 2 de junio, la banda neoyorquina INTERPOL se presentó en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. En su regreso al país, tocaron sus principales y más exitosos álbumes Turn On The Bright Lights y Antics. El trío argentino Mujer Cebra formado por Santiago Piedra (guitarra y voz), Patricio García Seminara (batería) y Gonzalo Muhape (bajo), fue el encargado de abrir el show, fueron aplaudidos en su presentación y despedidos con ovaciones,luego  INTERPOL  pisó el escenario a las 21 en punto. Paul Banks con su perfecto español, (recordemos él ha vivido en México y España) presentó a cada integrantes de la banda y a varios de los temas que fueron una verdadera celebración de sus dos exitosos álbumes, con Daniel Kessler en guitarra y Carlos Dengler en bajo, la batería estuvo en esta oportunidad al mando de Chris Broome (reemplazando momentáneamente a Sam Fogarino ) Los fans enloquecieron con cada canción, no faltó el po...

MR. KILOMBO REGRESA A LA ARGENTINA!

  16 DE MAYO- CCCE- CÓRDOBA 17 DE MAYO- LA TANGENTE- BS.AS. Mr.Kilombo es el proyecto personal del talentoso Miki Ramírez, un artista madrileño que ha cautivado al público con su energía arrolladora y su música contagiosa y en esta oportunidad regresa a la Argentina para presentarse el viernes 17 de mayo - 20hs - en La Tangente, las entradas ya se encuentra a la venta en  tickets.latangente.com.ar   Con cinco trabajos a sus espaldas, Mr.Kilombo se ha consolidado como una de las grandes apuestas del panorama nacional.   Su puesta en escena enérgica e interactiva, respaldada por temas con letras cuidadas y melodías pegadizas, lo convierten en una ametralladora de hits que ilumina cualquier escenario en el que se presenta.     ENTRADAS DISPONIBLES ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE tickets.latangente.com.ar   Actualmente, Mr.Kilombo está recorriendo salas y festivales en toda España y Latinoamérica, con una gira que promete ser una experiencia inolvidable para sus se...