Ir al contenido principal

Kimberley Tell Presenta dos singles de la banda de sonido de la serie de Netflix "Élite" “Dime” y “Emoji”


Dueña de un talento multidisciplinario que esconde todavía muchas más sorpresas sonoras, Kimberly Tell reivindica un lugar propio en el panorama musical a nivel internacional.


La compositora, cantante y actriz española Kimberly Tell presenta sus singles "Dime" y “Emoji”, que conforman la banda de sonido de la reconocida serie de Netflix "ÉLITE". Al igual que sus anteriores canciones, fueron producidas por el músico argentino Matías Eisen.
Anteriormente los temas "Lo que no me dices", "Hoy No Me Puedo Levantar" y "Trihte" también formaron parte de la serie, dándole a la artista gran visibilidad y popularidad a nivel mundial.
Comenzando el 2022 lanzó "Dime", canción acompañada de un videoclip que recuerda a una bonita película romántica, que nos traslada a la primavera en una islita de Lanzarote (donde nació). El tema “Emoji” relata un romance que no pudo ser, y ambos singles son anticipos del álbum que verá la luz en los próximos meses.

ACERCA DE KIMBERLEY TELL

Española de descendencia danesa e inglesa, Kimberly Tell es además actriz de televisión, teatro y cine. Obtiene reconocimiento por interpretar papeles en la premiada serie ‘Hierro’ (junto a Darío Grandinetti) y ‘Buscando el Norte’, entre otras. Entre sus aficiones se destacan también el dibujo y la fotografía.

En 2018 comienza profesionalmente en el mundo de la música interpretando temas en castellano, con presencia de su background multicultural (padre danés y madre inglesa) y su acento canario. Todo ello tiene un gran protagonismo en su estilo musical, que se caracteriza por la fusión de elementos de R&B y pop alternativo. 

En 2019 publica su primer sencillo "Lo que no me dices", que integra la banda de sonido de ÉLITE. La canción obtuvo más de 8 millones y medio de reproducciones en las plataformas digitales, hecho que la posicionó como nueva artista marcando un camino ascendente hasta el día de hoy. 

A mediados del 2020 presenta su primer EP “135”, nombre que hace referencia a los centímetros de su cama, ya que sus canciones son contadas “desde ahí, desde la intimidad”. Se trata de un proyecto de canciones de pop equilibrado y sofisticado con letras en las que se refleja una artista que camina con éxito entre lo emotivo y lo emocionante. El mismo está compuesto por seis elegantes y sinceras canciones, entre las cuales se encuentran los cuatro adelantos: “Alégrame”, “Gastando horas”, “Trihte” (con una propuesta visual tan cuidada que claramente manifiesta su pasión por el arte) y “Papelito” (cuyo videoclip protagoniza la cantante y actriz junto a Aron Piper). Además incluye dos canciones inéditas como son “Melocotón” y “Un altar”, que amplían el abanico de recursos musicales de Kimberley Tell con una aproximación a lo urbano y lo melódico. Todas las canciones de el EP fueron íntegramente producidas por Matías Eisen. 

La joven artista no deja de sorprender con su elegante reinterpretación del indie pop y el nu soul. El encanto de su música y su buen gusto para elegir melodías limpias y atractivas, son solo algunos de los detalles del sonido rico en influencias que demuestra que no le teme a ningún género. 

Actualmente se encuentra adelantando temas de su próximo álbum “Error 404” que verá la luz próximamente, de los cuales ya varios se pueden escuchar en todas las plataformas digitales. "Dunas" interpretado junto a Ralphie Choo contiene una mezcla entre el hiperpop suave, el hip hop alternativo y el drum & bass, que hacen a esta canción una pieza única. "Venerantote" es un tema con pocos elementos para dar importancia a la palabra, en el que nos habla sobre entregarse a un amor como un sacrificio y ofrenda a los dios. "Dime" y “Emoji” obtuvieron gran reconocimiento por la mencionada serie, y “No hard feelings” lanzada a fines de 2020.



SOBRE MATÍAS EISEN 

Bajista y productor nacido en Argentina. En sus inicios musicales se destacan sus trabajos como músico de jazz, además de desempeñarse como músico y director musical en Televisión.

Formó parte de la banda de Lito Epumer (1998-2000) y fue co-director musical y bajista en el reconocido programa de Susana Giménez. 

Eisen aterriza en España en 2002 formando parte de la banda de Coti. Desde entonces ha grabado y girado por Europa y América con artistas de la talla de Pablo López, Julieta Venegas, Dani Martín, Coti, Najwa Nimri, ELEVN, Nena Daconte, Kimberley Tell, Blackdados, La Sonrisa de Julia, Mercedes Ferrer y Fábula, entre otros. 

Actualmente Matías desempeña su trabajo como productor en su estudio de Madrid "Bassment Studio".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...