Ir al contenido principal

Kimberley Tell Presenta dos singles de la banda de sonido de la serie de Netflix "Élite" “Dime” y “Emoji”


Dueña de un talento multidisciplinario que esconde todavía muchas más sorpresas sonoras, Kimberly Tell reivindica un lugar propio en el panorama musical a nivel internacional.


La compositora, cantante y actriz española Kimberly Tell presenta sus singles "Dime" y “Emoji”, que conforman la banda de sonido de la reconocida serie de Netflix "ÉLITE". Al igual que sus anteriores canciones, fueron producidas por el músico argentino Matías Eisen.
Anteriormente los temas "Lo que no me dices", "Hoy No Me Puedo Levantar" y "Trihte" también formaron parte de la serie, dándole a la artista gran visibilidad y popularidad a nivel mundial.
Comenzando el 2022 lanzó "Dime", canción acompañada de un videoclip que recuerda a una bonita película romántica, que nos traslada a la primavera en una islita de Lanzarote (donde nació). El tema “Emoji” relata un romance que no pudo ser, y ambos singles son anticipos del álbum que verá la luz en los próximos meses.

ACERCA DE KIMBERLEY TELL

Española de descendencia danesa e inglesa, Kimberly Tell es además actriz de televisión, teatro y cine. Obtiene reconocimiento por interpretar papeles en la premiada serie ‘Hierro’ (junto a Darío Grandinetti) y ‘Buscando el Norte’, entre otras. Entre sus aficiones se destacan también el dibujo y la fotografía.

En 2018 comienza profesionalmente en el mundo de la música interpretando temas en castellano, con presencia de su background multicultural (padre danés y madre inglesa) y su acento canario. Todo ello tiene un gran protagonismo en su estilo musical, que se caracteriza por la fusión de elementos de R&B y pop alternativo. 

En 2019 publica su primer sencillo "Lo que no me dices", que integra la banda de sonido de ÉLITE. La canción obtuvo más de 8 millones y medio de reproducciones en las plataformas digitales, hecho que la posicionó como nueva artista marcando un camino ascendente hasta el día de hoy. 

A mediados del 2020 presenta su primer EP “135”, nombre que hace referencia a los centímetros de su cama, ya que sus canciones son contadas “desde ahí, desde la intimidad”. Se trata de un proyecto de canciones de pop equilibrado y sofisticado con letras en las que se refleja una artista que camina con éxito entre lo emotivo y lo emocionante. El mismo está compuesto por seis elegantes y sinceras canciones, entre las cuales se encuentran los cuatro adelantos: “Alégrame”, “Gastando horas”, “Trihte” (con una propuesta visual tan cuidada que claramente manifiesta su pasión por el arte) y “Papelito” (cuyo videoclip protagoniza la cantante y actriz junto a Aron Piper). Además incluye dos canciones inéditas como son “Melocotón” y “Un altar”, que amplían el abanico de recursos musicales de Kimberley Tell con una aproximación a lo urbano y lo melódico. Todas las canciones de el EP fueron íntegramente producidas por Matías Eisen. 

La joven artista no deja de sorprender con su elegante reinterpretación del indie pop y el nu soul. El encanto de su música y su buen gusto para elegir melodías limpias y atractivas, son solo algunos de los detalles del sonido rico en influencias que demuestra que no le teme a ningún género. 

Actualmente se encuentra adelantando temas de su próximo álbum “Error 404” que verá la luz próximamente, de los cuales ya varios se pueden escuchar en todas las plataformas digitales. "Dunas" interpretado junto a Ralphie Choo contiene una mezcla entre el hiperpop suave, el hip hop alternativo y el drum & bass, que hacen a esta canción una pieza única. "Venerantote" es un tema con pocos elementos para dar importancia a la palabra, en el que nos habla sobre entregarse a un amor como un sacrificio y ofrenda a los dios. "Dime" y “Emoji” obtuvieron gran reconocimiento por la mencionada serie, y “No hard feelings” lanzada a fines de 2020.



SOBRE MATÍAS EISEN 

Bajista y productor nacido en Argentina. En sus inicios musicales se destacan sus trabajos como músico de jazz, además de desempeñarse como músico y director musical en Televisión.

Formó parte de la banda de Lito Epumer (1998-2000) y fue co-director musical y bajista en el reconocido programa de Susana Giménez. 

Eisen aterriza en España en 2002 formando parte de la banda de Coti. Desde entonces ha grabado y girado por Europa y América con artistas de la talla de Pablo López, Julieta Venegas, Dani Martín, Coti, Najwa Nimri, ELEVN, Nena Daconte, Kimberley Tell, Blackdados, La Sonrisa de Julia, Mercedes Ferrer y Fábula, entre otros. 

Actualmente Matías desempeña su trabajo como productor en su estudio de Madrid "Bassment Studio".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...