Ir al contenido principal

FITO PAEZ presenta THE GOLDEN LIGHT


Estreno en Plataformas Digitales del álbum que cierra la Trilogía “LOS AÑOS SALVAJES”

Fito Paez cierra la trilogía “Los años salvajes” con este nuevo álbum titulado “The Golden light”, donde, solo con su piano, nos trae sus nuevas composiciones, en un plan intimista y con esas pinceladas que brotan de su inagotable inspiración. 

A fines de mayo se publicará en formato físico.

Es un disco de nueve tracks, de los cuales tres son instrumentales (“El mar de Gerardo”, “Cervecería Gorostarzu” y “The Golden Light”). Sorprende Fito con un tema cantado a capella y en inglés (“The moon over Manhattan”). Se lucen las voces femeninas de Abril Olivera (“Enciende el amor”) y de Etta Craft (“Diosa del sol”).

También incluye el tema que estrenó el Teatro Colón dedicado a su maestro y colega Charly García (“Sus auriculares”).


Un álbum intimista y reflexivo, de un músico que siempre arriesga con su arte.

Escuchá The Golden Light Aquí

Fito habla de su nuevo trabajo:


“Durante la pandemia me senté al piano un montón de veces. Las mieles del oficio. La idea era poner el teléfono cerca y filmar una improvisación. Sin planes previos. De esas grabaciones caseras, que denominé “Quarentine sessions”, surgieron algunas de las ideas que confluyeron en “The golden light”. En el medio del torbellino de la grabación de “Los años salvajes” y “Futurología Arlt”, que fueron compuestos y arreglados casi en paralelo, fue surgiendo suave pero firme un sentimiento que terminó resultando inapelable. Estaba faltando algo. Un álbum más reposado, no por ello menos intenso, que terminaría dándome la sensación de completitud de una obra grande. “The golden light” fue colándose silencioso entre las grietas de los sueños y las deshoras que se producen en medio de tanta acción. Decidido a darle cuerpo, exhausto pero seguro, avancé contra los inconvenientes logísticos de la odisea. Después de algunos llamados telefónicos y no pocos problemas financieros logré sentarme en un Steinway baby en la sala más pequeña de los estudios 50/20 en la ciudad de Miami. Durante cinco inolvidables jornadas junto a Alan Saucedo, gran ingeniero de grabación mexicano, las canciones y las piezas instrumentales surgieron como flores. Armé estructuras, mejoré el toque, escribí, reescribí y canté. Volví a Buenos Aires después de los dos meses en los Estados Unidos, entre Los Angeles y Miami, pleno de entusiasmo por gran parte de la trilogía registrada. Aún faltaba darle vueltas al asunto. Mi amigo y productor Diego Olivero me acompañó en varias sesiones en Spector Studio. Canté muchas canciones nuevas. Allí grabamos la voz de terciopelo de Abril Olivera en “Enciende el amor”. Juan Absatz hizo lo mismo en su estudio con Etta Craft, extraordinaria cantante, en “Diosa del sol”. Solo faltaba la mano maestra de Gustavo Borner en las mezclas. Seis músicas, algunas con letras, otras instrumentales, quedaron en el camino. El barco estaba listo para zarpar. Estas nueve piezas terminaron resultando el poema final de esta trilogía. Un hombre en una habitación con un piano recordando escenas, atravesado por el bucólico sentimiento de una nostalgia que salía a volar por el tiempo y el espacio junto a una india peruana amante de Joyce, los budas de Nepal, fan de “Tattoo You”, bailarina, melancólica angelina que derramó lágrimas ante los templos destruidos por los misiles en Bagdad, que finalmente recorre el mundo en un sueño y amanece en las calles de su Lima natal, entre el puente y la alameda de Chabuca Granda. Así como ella, soñé que viajaba a los tiempos de mi infancia y evocaba los espacios y los cuerpos amados. Gerardo Gandini, claro inspirador de esta obra, (“vos tocá y no pienses”) me dictó la primera pieza, totalmente improvisada y me permitió nadar en sus aguas profundas. Finalmente, esos son los huesos y la sangre del hombre que había recorrido tantos años salvajes y volvía de las altas cumbres sinfónicas a la playa calma de juncos junto al río Paraná en una improbable y larga noche transfigurada de luz dorada.”



FICHA TÉCNICA “THE GOLDEN LIGHT”:


Producido por Fito Paez, Diego Olivero y Gustavo Borner

Todas las canciones compuestas por Fito Paez

Fito Paez: piano y voz

Etta Craft: voz

Abril Olivera: voz

Diego Olivero: todo lo demás

Grabado en 5020 Studio (Miami), Casa Lobos (Lobos), El Rancho, Spector y Estudio Roseti (Buenos Aires).

Ingenieros de grabación: Alan Saucedo, Diego Olivero, Lucho Pedreira y Juan Absatz

Asistentes de grabación: Felipe Trujillo y Alejandro Avalis

Estudio de mezcla: Igloo Music

Ingeniero de mezcla: Gustavo Borner

Ingenieros de mastering: Justin Moshkevich y Eric Boulanger

Revisión de textos: Julia Taboada

Fotografías: Delasnuestras Producciones

Dirección de arte: Max Rompo & Ale Pippa



Tus auriculares

De él me enamoró

que siempre se iba sin pagar la cuenta

Hablaba por los codos

te miraba y ya te daba vuelta

Fui su brujo aprendiz

me enseñó que vivir

es cagarse de hambre en la calle

Cuando el mundo tira para abajo

es mejor no estar atado a nada

Con la Rickenbacker, un papel y una birome basta

Escribí lo que es lo que nadie quiere ver

Dale a alguien una máscara y te dirá la verdad

Y siempre sus auriculares

La peleó en la discoteca

al más bravo patovica

y tiró el CP 70

cuando lo dejó su chica

Hay que hacer el estribillo

para que cante la gente

No juzgues a los demás

¿Y por casa cómo andás?

No es tan largo el camino

se te pasa en un segundo

Me decía: “Hace mucho frío aquí arriba, Fito,

en la cima de este mundo”

A los giles ni cabida

ayudalo al moribundo

No escuches al impostor

y no te olvides que la música

no es de nadie

Astro sol

que ilumina este mundo de mierda

echaste a rodar mil bicicletas con tus largas piernas

A mi lado hasta el fin

y yo al tuyo a morir

¿Te acordás cuando me prestabas tus auriculares?

Y siempre sus auriculares.


(Canción dedicada a Charly García y estrenada en el Teatro Colón el 23 de octubre 2021)

Para más información, por favor visite:

www.facebook.com/fitopaez/

www.instagram.com/fitopaezmusica/

twitter.com/fitopaezmusica

www.youtube.com/user/fitopaezoficial


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOUIS TOMLINSON EN ARGENTINA: reviviendo la magia!

Por Liliana Bertoia Ayer por la noche el emblemático Estadio de Vélez Sarsfield fue testigo de un evento que prometía ser legendario desde el momento en que las puertas se abrieron Louis Tomlinson  ya había pisado suelo argentino con dos shows en el Movistar Arena, para presentar su disco Walls. El regreso del artista se dio ahora para tocar en vivo las canciones de su último álbum, Faith In The Future, mostrando un marcado giro del pop al rock que viene mostrando de  a poco desde que comenzó su faceta solista Esta vuelta a Vélez prometía un gran espectáculo musical, pero también un viaje nostálgico a través de los recuerdos, ya que con One Direction, en su única visita de la banda a la Argentina, había compartido dos noches únicas e inolvidables con sus seguidores. La fría noche de Buenos Aires recibió la energía de Pacífica y Giants Rooks que prepararon el  escenario para lo que vendría después. Cuando las luces del estadio se apagaron, la multitud estalló en un so...

La perfecta celebración de INTERPOL en Argentina

Por Liliana Bertoia Fotos Valeria Gorgati El pasado domingo 2 de junio, la banda neoyorquina INTERPOL se presentó en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. En su regreso al país, tocaron sus principales y más exitosos álbumes Turn On The Bright Lights y Antics. El trío argentino Mujer Cebra formado por Santiago Piedra (guitarra y voz), Patricio García Seminara (batería) y Gonzalo Muhape (bajo), fue el encargado de abrir el show, fueron aplaudidos en su presentación y despedidos con ovaciones,luego  INTERPOL  pisó el escenario a las 21 en punto. Paul Banks con su perfecto español, (recordemos él ha vivido en México y España) presentó a cada integrantes de la banda y a varios de los temas que fueron una verdadera celebración de sus dos exitosos álbumes, con Daniel Kessler en guitarra y Carlos Dengler en bajo, la batería estuvo en esta oportunidad al mando de Chris Broome (reemplazando momentáneamente a Sam Fogarino ) Los fans enloquecieron con cada canción, no faltó el po...

MR. KILOMBO REGRESA A LA ARGENTINA!

  16 DE MAYO- CCCE- CÓRDOBA 17 DE MAYO- LA TANGENTE- BS.AS. Mr.Kilombo es el proyecto personal del talentoso Miki Ramírez, un artista madrileño que ha cautivado al público con su energía arrolladora y su música contagiosa y en esta oportunidad regresa a la Argentina para presentarse el viernes 17 de mayo - 20hs - en La Tangente, las entradas ya se encuentra a la venta en  tickets.latangente.com.ar   Con cinco trabajos a sus espaldas, Mr.Kilombo se ha consolidado como una de las grandes apuestas del panorama nacional.   Su puesta en escena enérgica e interactiva, respaldada por temas con letras cuidadas y melodías pegadizas, lo convierten en una ametralladora de hits que ilumina cualquier escenario en el que se presenta.     ENTRADAS DISPONIBLES ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE tickets.latangente.com.ar   Actualmente, Mr.Kilombo está recorriendo salas y festivales en toda España y Latinoamérica, con una gira que promete ser una experiencia inolvidable para sus se...