Ir al contenido principal

Manu Hattom presenta su nuevo disco "La Canción Perdida" junto a colaboraciones estelares


El artista argentino estrena su quinto álbum de estudio "La Canción Perdida", con importantes colaboraciones de Juliana Gattas (Miranda), Rosario Ortega y María de la Flor (España). El sábado 28 de mayo lo presentará en vivo en Camping en Buenos Aires. 

Después de presentar durante el 2021 los adelantos “Cumpleaños”, “Bolero para encontrarte” junto a la española María de la Flor y “Luna llena” a dúo con Rosario Ortega, Manu Hattom devela su esperado quinto álbum de estudio, La canción perdida, mezclado por el reconocido productor Tweety González y con la participación de Juliana Gattas (Miranda) en el track “Querida”. En palabras del artista, el disco -concebido enteramente durante la pandemia- narra el “principio y el final de una historia de amor”, atravesada por “La canción perdida” que, dividida en tres, marca los momentos musicales que encierra la obra. Despojado del liderazgo de las guitarras, en este trabajo Hattom se atrevió a incursionar en nuevos géneros y estructuras dentro de su universo musical: sobre la base del pop, encontraremos también boleros, bálsamos e incluso algunos toques de folklore argentino.

Encontrar La canción perdida es dar con la llave que abrirá un portal con destino misterioso para quien decida sumergirse, aunque la verdadera maravilla quizás se esconda en la explosión de emociones y paisajes que aparecen en cada paso del recorrido. Con quince años de trayectoria, Manu Hattom demuestra haber dominado a pleno la arquitectura de la canción y, como solo un maestro puede hacerlo, plantea un juego en el que, al igual que en una rayuela, el cielo y la tierra son los únicos puntos de conexión entre los infinitos mundos posibles. “El paso del tiempo me juega a favor”, declara con seguridad, cuando todo lo que parece valer es lo más nuevo e inmediato. En este álbum, la emoción de la novedad se combina con un eco que parece transformar en tangible la nostalgia. 

El próximo 28 de mayo, Manu presentará La canción perdida en Camping (Av. del Libertador 999, CABA). El 3 de junio pasará por Casa Brava (Rosario), para luego emprender una gira por España que comenzará con una fecha en Sala Búho Real (Madrid) el 20 de ese mes.

Todas las canciones fueron compuestas e interpretadas por Manu Hattom

Producción: Juan Pablo Lisi, a excepción de “Bolero para encontrarte”, producida por Manu Hattom, y “Querida”, producida por Yago Escrivá.

Mezcla: Tweety Gonzalez, a excepción de “Cumpleaños” y “Bolero para encontrarte”, producidas por Alejandro Fernandez Alves.

Mastering: Juan Pablo Lisi, a excepción de “Luna Llena”, masterizada por Andres Mayo.

Grabado en Azotea discos, Twitin rcds, Estudio tritono.


Manu Hattom: Guitarras, teclados, voces, percusión.

Juan Pablo Lisi: Guitarras, teclados.

Gonzalo Elizondo: Baterías.

Alejo Lecuona: Bajo y Contrabajo

Marcos Ribak: Guitarras eléctricas.

Frico Arce: Pianos 


Debi Brunstein: Coros

Sobre Manu Hattom:

Con letras sensibles que condensan lo más sincero del amor y la amistad, Manu Hattom es un artífice de melodías melancólicas. Oriundo de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, su estilo navega por el pop con destellos de rock e influencias latinoamericanas. Con más de quince años de trayectoria artística, publicó cinco discos de estudio como solista: Benalmádena Despierta (2013), Autopistas (2016), 10 formas de transportarse por el aire (2017), Temporada alta (2019) yLa canción perdida(2022), además del microdisco Soledad (2016). Ha colaborado con artistas como Fito Páez (“El Herido”), Rosario Ortega (“Luna Llena”), Juliana Gattas de Miranda (“Querida”), María de la Flor (“Bolero para encontrarte”) y Julieta Zylberberg (“Ojos de planeta”). Trabajó como productor musical y también compuso bandas de sonido para obras de cine y teatro, como Congreso (2013), del director Luis Fontal, Mi primera Hiroshima, de Camila Fabbri, y Mientras duró para siempre, de Mercedes Romero Russo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...