Ir al contenido principal

Con más de 80 mil personas, cerró el Festival FINDE en el Estadio Único DAM de La Plata.

 Con más de 80 mil personas, cerró el Festival FINDE en el Estadio Único DAM de La Plata

Fotos Camila Corrales

Durante las dos jornadas del fin de semana, lxs asistentes disfrutaron de la propuesta artística de FINDE, la feria de Industrias Creativas impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. 

Con una concurrencia de más de 80 mil personas durante dos días, cerró anoche el Festival FINDE de las industrias creativas bonaerenses, que este domingo contó con Rusherking, Turf, Estelares y Marilina Bertoldi. El evento, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia tuvo lugar en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata con entrada libre y gratuita. 

La propuesta de FINDE incluyó a artistas consagradxs y emergentes;  actividades para todas las edades y muestras, encuentros y charlas de los sectores de Música, Editorial, Diseño, Audiovisual y Videojuegos. 

https://twitter.com/CulturaPBA/status/1548824655938457601?s=20&t=G5PtS_4QRRyo00_xwflFqA

La primera jornada contó, entre otros, con las presentaciones de Vicentico, FMK, Zoe Gotusso, La Cumparsita Rock, Cruzando el Charco, los cuales se desplegaron en los tres escenarios que tuvo el predio y convivieron con formaciones de la escena musical bonaerense. Uno estuvo dedicado, por ejemplo, a bandas del catálogo Código Provincia. 


De la primera jornada participó el gobernador, Axel Kicillof, que recorrió la feria junto a la presidenta del Instituto, Florencia Saintout, ministrxs y funcionarixs provinciales. “El Estado tiene que garantizar el derecho a producir y a acceder. Por eso hubo actividades para todas las edades. Hubo una programación muy abierta”, señaló Saintout. 


“FINDE empezó trabajándose virtualmente como feria en la pandemia. La idea es repetir el evento en otras ciudades de la provincia de Buenos Aires. La idea es que se mantenga esta noción de feria donde se encuentran músicos con sus públicos, libreros, editores con sus lectores y donde confluyen artistas consagrados y emergentes”, completó. 


https://twitter.com/fsaintout/status/1548847851790278658?s=20&t=G5PtS_4QRRyo00_xwflFqA

Los espacios de las industrias creativas

En el sector de Diseño, durante todo el fin de semana, Experiencia Chúcara realizó un taller integral de reciclado de material textil y, por su parte, Conquista Editora estuvo presente retomando la técnica de impresión serigráfica. Además, se desarrolló el evento de “Diseño en la industria de la provincia de Buenos Aires”, con la exhibición de productos distinguidos de pymes y cooperativas de la Provincia. 

El sábado, se destacó “Desconstruyendo Estereotipos”, charla encabezada por Brenda Amato. El domingo, el cierre en este espacio estuvo a cargo de Hackeo Trimarchi x Pacheco + Mandiboola.

El sector Audiovisual tuvo, como una de las principales actividades de apertura un encuentro de la colectiva Actrices Argentinas, donde se debatió sobre la lucha, organización interna, militancia y experiencia de las organizaciones feministas en el ámbito cinematográfico. 

El domingo, la charla “Cine, género y diversidad: la resistencia como estrategia”, tuvo a las directoras Albertina Carri y Anahí Berneri como panelistas, donde reflexionaron sobre el ámbito del cine en relación a las temáticas LGBTIQ y de género, y expusieron su mirada respecto a los desafíos que implica filmar una película disruptiva tanto desde la industria audiovisual como lo socialmente impuesto.

Por su parte, Pedro Saborido + The Walking Conurban estuvieron en el sector Editorial, dónde se llamó a pensar, reflexionar y reír sobre la idiosincrasia de la Provincia. El domingo tuvo como atractivo el evento “Hacia un encuentro provincial del libro”, donde se abordó la situación de librerías, editoriales y ferias de libros con 160 referentes del sector de toda la provincia. 

En el área de Videojuegos, se desarrolló una Game Jam con el objetivo de crear un videojuego en 48 hs. Bajo las temáticas de diversidad y sustentabilidad, y con el foco integral en la identidad bonaerense, fue presentado el domingo por la tarde. También se realizaron diversas actividades abiertas para todo el público, como la Copa e-Sports FINDE, el Encuentro Provincial de Desarrolladores de Videojuegos; la muestra de Videojuegos Bonaerenses; (WIGar) Mujeres en Videojuegos: desarrollo y comercialización de juegos. Además, estuvieron presentes desarrolladores de videojuegos y gamers que contaron sus experiencias en el mundo del gaming. 

En el inicio de las vacaciones de invierno, lxs niñxs que asistieron al evento disfrutaron de espacios de trama, poesía al paso, makeup, glitter y peinados en la Plaza de las Infancias. También se desarrollaron talleres de circo, elaboración artesanal, títeres articulados, revistas artesanales, construcción de trompos, lutheria, sellado artesanal y minilibros personalizados.










Comentarios

Entradas populares de este blog

LOUIS TOMLINSON EN ARGENTINA: reviviendo la magia!

Por Liliana Bertoia Ayer por la noche el emblemático Estadio de Vélez Sarsfield fue testigo de un evento que prometía ser legendario desde el momento en que las puertas se abrieron Louis Tomlinson  ya había pisado suelo argentino con dos shows en el Movistar Arena, para presentar su disco Walls. El regreso del artista se dio ahora para tocar en vivo las canciones de su último álbum, Faith In The Future, mostrando un marcado giro del pop al rock que viene mostrando de  a poco desde que comenzó su faceta solista Esta vuelta a Vélez prometía un gran espectáculo musical, pero también un viaje nostálgico a través de los recuerdos, ya que con One Direction, en su única visita de la banda a la Argentina, había compartido dos noches únicas e inolvidables con sus seguidores. La fría noche de Buenos Aires recibió la energía de Pacífica y Giants Rooks que prepararon el  escenario para lo que vendría después. Cuando las luces del estadio se apagaron, la multitud estalló en un so...

La perfecta celebración de INTERPOL en Argentina

Por Liliana Bertoia Fotos Valeria Gorgati El pasado domingo 2 de junio, la banda neoyorquina INTERPOL se presentó en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. En su regreso al país, tocaron sus principales y más exitosos álbumes Turn On The Bright Lights y Antics. El trío argentino Mujer Cebra formado por Santiago Piedra (guitarra y voz), Patricio García Seminara (batería) y Gonzalo Muhape (bajo), fue el encargado de abrir el show, fueron aplaudidos en su presentación y despedidos con ovaciones,luego  INTERPOL  pisó el escenario a las 21 en punto. Paul Banks con su perfecto español, (recordemos él ha vivido en México y España) presentó a cada integrantes de la banda y a varios de los temas que fueron una verdadera celebración de sus dos exitosos álbumes, con Daniel Kessler en guitarra y Carlos Dengler en bajo, la batería estuvo en esta oportunidad al mando de Chris Broome (reemplazando momentáneamente a Sam Fogarino ) Los fans enloquecieron con cada canción, no faltó el po...

MR. KILOMBO REGRESA A LA ARGENTINA!

  16 DE MAYO- CCCE- CÓRDOBA 17 DE MAYO- LA TANGENTE- BS.AS. Mr.Kilombo es el proyecto personal del talentoso Miki Ramírez, un artista madrileño que ha cautivado al público con su energía arrolladora y su música contagiosa y en esta oportunidad regresa a la Argentina para presentarse el viernes 17 de mayo - 20hs - en La Tangente, las entradas ya se encuentra a la venta en  tickets.latangente.com.ar   Con cinco trabajos a sus espaldas, Mr.Kilombo se ha consolidado como una de las grandes apuestas del panorama nacional.   Su puesta en escena enérgica e interactiva, respaldada por temas con letras cuidadas y melodías pegadizas, lo convierten en una ametralladora de hits que ilumina cualquier escenario en el que se presenta.     ENTRADAS DISPONIBLES ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE tickets.latangente.com.ar   Actualmente, Mr.Kilombo está recorriendo salas y festivales en toda España y Latinoamérica, con una gira que promete ser una experiencia inolvidable para sus se...