Ir al contenido principal

Con más de 80 mil personas, cerró el Festival FINDE en el Estadio Único DAM de La Plata.

 Con más de 80 mil personas, cerró el Festival FINDE en el Estadio Único DAM de La Plata

Fotos Camila Corrales

Durante las dos jornadas del fin de semana, lxs asistentes disfrutaron de la propuesta artística de FINDE, la feria de Industrias Creativas impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. 

Con una concurrencia de más de 80 mil personas durante dos días, cerró anoche el Festival FINDE de las industrias creativas bonaerenses, que este domingo contó con Rusherking, Turf, Estelares y Marilina Bertoldi. El evento, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia tuvo lugar en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata con entrada libre y gratuita. 

La propuesta de FINDE incluyó a artistas consagradxs y emergentes;  actividades para todas las edades y muestras, encuentros y charlas de los sectores de Música, Editorial, Diseño, Audiovisual y Videojuegos. 

https://twitter.com/CulturaPBA/status/1548824655938457601?s=20&t=G5PtS_4QRRyo00_xwflFqA

La primera jornada contó, entre otros, con las presentaciones de Vicentico, FMK, Zoe Gotusso, La Cumparsita Rock, Cruzando el Charco, los cuales se desplegaron en los tres escenarios que tuvo el predio y convivieron con formaciones de la escena musical bonaerense. Uno estuvo dedicado, por ejemplo, a bandas del catálogo Código Provincia. 


De la primera jornada participó el gobernador, Axel Kicillof, que recorrió la feria junto a la presidenta del Instituto, Florencia Saintout, ministrxs y funcionarixs provinciales. “El Estado tiene que garantizar el derecho a producir y a acceder. Por eso hubo actividades para todas las edades. Hubo una programación muy abierta”, señaló Saintout. 


“FINDE empezó trabajándose virtualmente como feria en la pandemia. La idea es repetir el evento en otras ciudades de la provincia de Buenos Aires. La idea es que se mantenga esta noción de feria donde se encuentran músicos con sus públicos, libreros, editores con sus lectores y donde confluyen artistas consagrados y emergentes”, completó. 


https://twitter.com/fsaintout/status/1548847851790278658?s=20&t=G5PtS_4QRRyo00_xwflFqA

Los espacios de las industrias creativas

En el sector de Diseño, durante todo el fin de semana, Experiencia Chúcara realizó un taller integral de reciclado de material textil y, por su parte, Conquista Editora estuvo presente retomando la técnica de impresión serigráfica. Además, se desarrolló el evento de “Diseño en la industria de la provincia de Buenos Aires”, con la exhibición de productos distinguidos de pymes y cooperativas de la Provincia. 

El sábado, se destacó “Desconstruyendo Estereotipos”, charla encabezada por Brenda Amato. El domingo, el cierre en este espacio estuvo a cargo de Hackeo Trimarchi x Pacheco + Mandiboola.

El sector Audiovisual tuvo, como una de las principales actividades de apertura un encuentro de la colectiva Actrices Argentinas, donde se debatió sobre la lucha, organización interna, militancia y experiencia de las organizaciones feministas en el ámbito cinematográfico. 

El domingo, la charla “Cine, género y diversidad: la resistencia como estrategia”, tuvo a las directoras Albertina Carri y Anahí Berneri como panelistas, donde reflexionaron sobre el ámbito del cine en relación a las temáticas LGBTIQ y de género, y expusieron su mirada respecto a los desafíos que implica filmar una película disruptiva tanto desde la industria audiovisual como lo socialmente impuesto.

Por su parte, Pedro Saborido + The Walking Conurban estuvieron en el sector Editorial, dónde se llamó a pensar, reflexionar y reír sobre la idiosincrasia de la Provincia. El domingo tuvo como atractivo el evento “Hacia un encuentro provincial del libro”, donde se abordó la situación de librerías, editoriales y ferias de libros con 160 referentes del sector de toda la provincia. 

En el área de Videojuegos, se desarrolló una Game Jam con el objetivo de crear un videojuego en 48 hs. Bajo las temáticas de diversidad y sustentabilidad, y con el foco integral en la identidad bonaerense, fue presentado el domingo por la tarde. También se realizaron diversas actividades abiertas para todo el público, como la Copa e-Sports FINDE, el Encuentro Provincial de Desarrolladores de Videojuegos; la muestra de Videojuegos Bonaerenses; (WIGar) Mujeres en Videojuegos: desarrollo y comercialización de juegos. Además, estuvieron presentes desarrolladores de videojuegos y gamers que contaron sus experiencias en el mundo del gaming. 

En el inicio de las vacaciones de invierno, lxs niñxs que asistieron al evento disfrutaron de espacios de trama, poesía al paso, makeup, glitter y peinados en la Plaza de las Infancias. También se desarrollaron talleres de circo, elaboración artesanal, títeres articulados, revistas artesanales, construcción de trompos, lutheria, sellado artesanal y minilibros personalizados.










Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...