Ir al contenido principal

CUARTETO DE NOS presenta su álbum LÁMINA ONCE



CUARTETO DE NOS presenta su álbum LÁMINA ONCE

El nuevo disco de la agrupación uruguaya plantea, en ocho canciones,
un problema filosófico fundamenta

El Cuarteto de Nos estrena su álbum Lámina Once, y quizás lo primero que nos preguntamos es: ¿por qué ese nombre?
El arte de tapa alude al conocido test de Rorschach que maneja la Psicología para estudiar la personalidad en base a los datos que surgen de lo que una persona ve en una serie de diez láminas. Estas imágenes se caracterizan por ser ambiguas en su significación permitiendo que se proyecte la personalidad del sujeto.

“Lámina once”, o la lámina que no está, pasea por ocho particulares canciones:

“Flan”, “Chivo expiatorio”, “Cinturón gris”, “Fiesta en lo del Dr. Hermes”, “Frankenstein Posmo”, “La Ciudad sin alma”, “Maldito show” y “Rorschach”.
En todas ellas hay un trasfondo común: la manifestación de un malestar con lo que nos toca vivir en las sociedades contemporáneas, las desdichas del momento actual.

El disco plantea un problema filosófico fundamental: ¿cómo llevar adelante una vida examinada?, y es que hay un hilo conductor en las canciones que pone de manifiesto los obstáculos para llevar adelante esa vida. La dificultad para poder ser auténtico, la corrupción o la debilidad ética contemporáneas podrían llegar a confluir en esa pregunta, que tiene un aspecto personal pero también un reverberar de tipo relacional y social. Como siempre lo hace El Cuarteto, el disco propone una visión crítica y la exigencia de un cierto estándar ético en el abordaje de los temas cruciales del hoy. Y nos permite tomar distancia y reflexionar acerca de si no podríamos tener una vida mejor.

No sorprende que el Cuarteto de Nos decida profundizar y reflexionar sobre la actualidad y la vida contemporánea. Temas como el uso de la información, el manejo de la misma, las polarizaciones que genera, el pulso del algoritmo, el tomar partido o decidir no tomarlo, en cómo eso afecta a la trama social, “estar adentro o afuera”. Buscar culpables, señalar distintos, ponernos disfraces, sacar conclusiones express en base a mínimas informaciones, procesar infinidad de situaciones con la liviandad de lo efímero, sabiendo muy poco de todo y mucho de nada.

Lámina Once contó con la producción de Eduardo Cabra (Visitante) y Héctor Castillo, dos amigos de la casa, con quienes la banda ya había trabajado en su antecesor, “JUEVES”. Grabado en pandemia entre Montevideo, Puerto Rico y Nueva York, este es el primer disco que sale por su sello propio PORFIADO RECORDS.

Vale resaltar la excelente estética del disco, realizada artesanalmente, buscando que cada canción tenga su propia imagen relacionada con el test. Donde, como dice en la canción “Rorschach”, “que quieren que le haga, si solo veo manchas”, cada espectador, tendrá la posibilidad de hacer el ejercicio de dejar volar su mente y descubrir qué ve. Realizado por el Estudio Bruster de Uruguay, el arte de
Lámina Once, sin duda plasma artísticamente la idea del disco.

Rorschach

El estreno de Lámina once se realiza en simultáneo con el video de la canción “Rorschach”, producido por Oriental Films de Uruguay y dirigido por otro viejo conocido de la banda como Charly Gutiérrez, creador de míticos videos de
Cuarteto de Nos, como “Ya no sé qué hacer conmigo” o “El Hijo de Hernández”. Inspirado en ciertas escenas de películas que tiene en común recursos de género SCI FI horror, “Rorschach” explora un lenguaje cinematográfico lleno de recursos visuales, una sensación de miedo y fascinación, y una nostalgia hacia lo retro y lo analógico. “Rorschach” es un guiño a los fans de la era dorada del género, un homenaje a películas como The Blob, Altered States, Poltergeist, Firestarted, Hellraiser.

Manchas que toman vida propia, tratamientos psiquiátricos experimentales, poderes sobrenaturales, extrañas piedras verdes que humean en el piso, una TV que no deja de emitir ruido, elementos que desafían la gravedad

 Roberto, armado con su lírica, se rebela contra esa imposición que viene de afuera, contra los que lo vigilan, contra los que “creen que su historia es la única verdad”.  Seteado en la antigua casa del ex-presidente Juan José de Amézaga, un lugar abandonado, de paredes descascaradas, otrora glorioso y ostentoso, ahora en ruinas, el video tiene un estilo visual explosivo, oscuro y muy cinematográfico. Siempre en movimiento, acompañamos las manchas que despiertan a Roberto en un diván. A partir de ahí, el ritmo es de alto voltaje

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...