Ir al contenido principal

MALA SUERTE. Nuevo álbum de estudio: ESTALLANDO BARES. VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE presentación en LA TRASTIENDA

 


Luego del esperado regreso a los escenarios con entradas agotadas en El Teatro Vorterix, MALA SUERTE vuelve a Capital para presentar su nuevo material “ESTALLANDO BARES” en La Trastienda, en un show donde además de sonar por primera vez las canciones del nuevo disco, no faltarán los clásicos que convirtieron a la banda en referente del género tanto en Argentina como en gran parte de Latinoamérica.Mirá el videoclip de “Viejas melodías” en youtube

https://www.youtube.com/watch?v=SoGPfOyl9eI

La banda más importante de celtic punk de Latinoamérica, lanzará en 2022 su nuevo disco “Estallando bares”. Un álbum de género de punta a punta.

Este esperadísimo nuevo trabajo de MALA SUERTE se pasea entre el folk irlandés irreverente y pionero de The Pogues hasta el contemporáneo y furioso sonido de los norteamericanos Dropkick Murphys. Ente muchos matices y texturas diversas hay lugar también para grandes canciones que se lucen con invitados de la talla de Jorge Serrano (Auténticos Decadentes), Rubén Castiñeira “El Pepo”, el Moska (2 minutos), Mariano Martinez (Attaque 77), Sebastián Schachtell (Las Pelotas), el Tucán Barauskas (Violadores, Pilsen), entre otros.

Un poco de historia

Banda punk con influencias celtas, pionera en mixturar ambos estilos. Instrumentos como la gaita, el banjo, la mandolina, el acordeón y el violín se mezclan con la distorsión de las guitarras y la furia del punk-rock generando emociones diversas y climas heroicos.

Formada en 1990 en la ciudad de Buenos Aires, MALA SUERTE tuvo intensa actividad en aquellos años hasta su separación en 1997. En su recorrido por aquellos años pisó escenarios emblemáticos como los de Cemento, Die Schulle, Arlequines, entre otros, y el estadio Obras Sanitarias donde teloneó a The Ramones en 1995.

En 2017 regresó con su formación original, la reedición de sus primeros discos en un box set “Cerveza, gaitas y punk rock” y la promesa de la grabación de un nuevo álbum luego de 20 años. En abril de 2017 MALA SUERTE volvió a los escenarios en el Teatro Vorterix de Buenos Aires con entradas agotadas, en octubre de ese mismo año abrió el show de los alemanes Die Toten Hosen en el estadio Obras Sanitarias y también el de los norteamericanos Dropkick Murphys en el Teatro de Flores.

En su primera etapa grabaron 3 discos combinando punk rock y folk irlandés: “La máxima emoción” (1992), “Sinfonía nocturna” (1994) y “La herencia de los náufragos” (1995). Sus referencias musicales incluyen bandas tales como The Pogues, Stiff Little Fingers, The Ramones, Die Toten Hosen, Dropkick Murphys y Toy Dolls, entre otras.

A fines del 2021 lanzaron en las plataformas digitales los covers de “Tuesday Morning” de The Pogues y “Strength to Endure” de The Ramones y el 17 de Marzo de 2022, coincidiendo con la conmemoración del día de San Patricio, adelantaron el primer corte del nuevo disco “St. Patrick Day”.

ESCUCHAR “St. Patrick day”

https://youtu.be/RQv5V1pAkTA

En Mayo del corriente año, dieron difusión al segundo corte, “Viejas Melodias” Su letra recrea frases de las canciones fundacionales de la banda. Un deleite para los viejos fans. Es el nuevo himno de MALA SUERTE, a la altura del gran hit Cuando el sol se va. El estribillo se te pega a la primera escucha. Junto con el single se estrena también el videoclip, filmado en una quinta en la provincia de Buenos Aires

El Viernes 9 de Septiembre en la Trastienda la presentación oficial del nuevo disco que tendrá una edición especial en Vinilo y ya lo podés descargar de todas las plataformas digitales

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...