Ir al contenido principal

A todo volumen: La Feria de la Música presentó su agenda de actividades y artistas en escena

Más de 150 marcas nacionales e internacionales en 2 días para toda la familia. 10 bandas y solistas en vivo, clínicas musicales, áreas de experiencia y actividades educativas para el público general. Adicionalmente, habrá una jornada para lxs profesionales de la industria con charlas y debates sobre producción y nuevas tecnologías. 

Buenos Aires, 2 de septiembre de 2022.- La Feria de la Música se prepara para recibir a miles de visitantes del 9 al 11 de septiembre en La Rural y convertirse en el mayor encuentro de la industria del entretenimiento de Argentina. 

El regreso presencial prepara grandes conciertos, espacios y actividades con propuestas especialmente pensadas para el público general que disfruta de la música y para lxs profesionales de la industria. 

La Feria comenzará el viernes 9 de septiembre con una jornada exclusiva para quiénes desarrollan su actividad vinculada a la industria del entretenimiento. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo sectorial e intercambio de experiencias y conocimiento, durante el primer día reconocidos especialistas desarrollarán contenidos bajo dos ejes temáticos: Producción y Tecnología.

Los días 10 y 11 de septiembre la feria abrirá sus puertas al público general, quiénes podrán visitar el pabellón donde 150 marcas presentarán productos y ofrecerán distintas experiencias; asistir a charlas y clínicas de instrumentos; y disfrutar de la música en vivo con 10 recitales al aire libre. 

“La Feria es una celebración de la música y el entretenimiento en Argentina con oportunidades para todas y todoss. Para lxs amigos y familias que disfrutan de  experimentar y aprender; para lxs profesionales que buscan actualizarse con las nuevas tecnologías y vincularse con otros profesionales de la industria; para lxs actores de la industria que necesitan dialogar y proponer nuevos desafíos para el sector; y para lxs fabricantes y proveedores de todo el país que quieren ofrecer sus productos”, comentó Damasia Sananes, Productora General de La Feria de la Música.

Espacios y programa de actividades

La feria contará con seis (6) espacios 

Escenario Principal - La Feria de la Música

Un repertorio de 10 recitales al aire libre con bandas y solistas nacionales, cumpliendo con la ley 37.539 de Cupo y Acceso Femenino a los Escenarios.

SÁBADO 10 de 13 a 20hs

Tamboreras

SER

Luciana Juri

La Joaqui

Pablo Lescano

DOMINGO 11 de 13 a 20hs

Florian

Flor Paz

Arde la sangre

Lara 91k

Bersuit Vergarabat


2.             Pabellón EXPOSITORES  

El pabellón Ocre de La Rural reunirá más de 150 marcas que presentarán sus productos con experiencias innovadoras para disfrutar del sonido y la música. Habrá fabricantes de instrumentos, equipamiento de audio, sellos discográficos, luthiers, empresas de tecnología, prestadoras de servicios, entre otras. Así mismo este espacio albergará un circuito institucional y educativo.

3.             Auditorio LA FERIA DEL MÚSICA

Una sala con contenido de interés para la industria bajo dos ejes temáticos: Producción, donde reconocidxs profesionales compartirán su experiencia y formas de trabajo; y Tecnología, para conocer nuevas herramientas que potencian y agilizan proyectos.

Entre lxs especialistas se destacan:

El productor Gabriel Pedernera contará la experiencia de producción del último disco de David Lebón; 

Charo Bogarín, vicepresidenta del INAMU, quién brindará una capacitación sobre ley de cupos en escenarios; 

Los músicos y productores Tery Langer y Luciano Farelli, quiénes expondrán sobre automatización de shows en vivo; 

Andrés Mayo y Martín Muscatello, quiénes explicarán todo lo nuevo acerca de la tecnología Dolby Atmos.

El ingeniero en sonido Adrián Taverna contará la historia del sonido a través de Soda Stereo

Ver agenda completa de charlas aquí

4.             SHOWCASE

Una sala donde se desarrollarán shows en vivo de lxs artistas en desarrollo Nani Bargiano, Marina Will, Faro, Amorina, Cam Beszkin (UMI), entre otrxs. 

5.             AUDITORIO EXPOSITORES

Una sala donde los expositores presentarán sus lanzamientos y productos innovadores para la industria. 

6.             Auditorio INSTITUCIONAL 

Una sala coordinada por CAFIM – Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales – donde articulará charlas para presentar y analizar temas de interés para la industria.

Para esta edición de la Feria de la Música cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Globant, Enigma, Ditto Music y el acompañamiento del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La Feria de la Música en La Rural

Entradas disponibles en https://www.laruralticket.com.ar/event/feria-de-la-musica

Viernes 9 de Septiembre: 12 a 20hs 

Sábado 10 y domingo 11 de Septiembre: 13 a 20hs.

Instagram: @laferiadelamusica

Más información: www.laferiadelamusica.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...