Ir al contenido principal

A todo volumen: La Feria de la Música presentó su agenda de actividades y artistas en escena

Más de 150 marcas nacionales e internacionales en 2 días para toda la familia. 10 bandas y solistas en vivo, clínicas musicales, áreas de experiencia y actividades educativas para el público general. Adicionalmente, habrá una jornada para lxs profesionales de la industria con charlas y debates sobre producción y nuevas tecnologías. 

Buenos Aires, 2 de septiembre de 2022.- La Feria de la Música se prepara para recibir a miles de visitantes del 9 al 11 de septiembre en La Rural y convertirse en el mayor encuentro de la industria del entretenimiento de Argentina. 

El regreso presencial prepara grandes conciertos, espacios y actividades con propuestas especialmente pensadas para el público general que disfruta de la música y para lxs profesionales de la industria. 

La Feria comenzará el viernes 9 de septiembre con una jornada exclusiva para quiénes desarrollan su actividad vinculada a la industria del entretenimiento. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo sectorial e intercambio de experiencias y conocimiento, durante el primer día reconocidos especialistas desarrollarán contenidos bajo dos ejes temáticos: Producción y Tecnología.

Los días 10 y 11 de septiembre la feria abrirá sus puertas al público general, quiénes podrán visitar el pabellón donde 150 marcas presentarán productos y ofrecerán distintas experiencias; asistir a charlas y clínicas de instrumentos; y disfrutar de la música en vivo con 10 recitales al aire libre. 

“La Feria es una celebración de la música y el entretenimiento en Argentina con oportunidades para todas y todoss. Para lxs amigos y familias que disfrutan de  experimentar y aprender; para lxs profesionales que buscan actualizarse con las nuevas tecnologías y vincularse con otros profesionales de la industria; para lxs actores de la industria que necesitan dialogar y proponer nuevos desafíos para el sector; y para lxs fabricantes y proveedores de todo el país que quieren ofrecer sus productos”, comentó Damasia Sananes, Productora General de La Feria de la Música.

Espacios y programa de actividades

La feria contará con seis (6) espacios 

Escenario Principal - La Feria de la Música

Un repertorio de 10 recitales al aire libre con bandas y solistas nacionales, cumpliendo con la ley 37.539 de Cupo y Acceso Femenino a los Escenarios.

SÁBADO 10 de 13 a 20hs

Tamboreras

SER

Luciana Juri

La Joaqui

Pablo Lescano

DOMINGO 11 de 13 a 20hs

Florian

Flor Paz

Arde la sangre

Lara 91k

Bersuit Vergarabat


2.             Pabellón EXPOSITORES  

El pabellón Ocre de La Rural reunirá más de 150 marcas que presentarán sus productos con experiencias innovadoras para disfrutar del sonido y la música. Habrá fabricantes de instrumentos, equipamiento de audio, sellos discográficos, luthiers, empresas de tecnología, prestadoras de servicios, entre otras. Así mismo este espacio albergará un circuito institucional y educativo.

3.             Auditorio LA FERIA DEL MÚSICA

Una sala con contenido de interés para la industria bajo dos ejes temáticos: Producción, donde reconocidxs profesionales compartirán su experiencia y formas de trabajo; y Tecnología, para conocer nuevas herramientas que potencian y agilizan proyectos.

Entre lxs especialistas se destacan:

El productor Gabriel Pedernera contará la experiencia de producción del último disco de David Lebón; 

Charo Bogarín, vicepresidenta del INAMU, quién brindará una capacitación sobre ley de cupos en escenarios; 

Los músicos y productores Tery Langer y Luciano Farelli, quiénes expondrán sobre automatización de shows en vivo; 

Andrés Mayo y Martín Muscatello, quiénes explicarán todo lo nuevo acerca de la tecnología Dolby Atmos.

El ingeniero en sonido Adrián Taverna contará la historia del sonido a través de Soda Stereo

Ver agenda completa de charlas aquí

4.             SHOWCASE

Una sala donde se desarrollarán shows en vivo de lxs artistas en desarrollo Nani Bargiano, Marina Will, Faro, Amorina, Cam Beszkin (UMI), entre otrxs. 

5.             AUDITORIO EXPOSITORES

Una sala donde los expositores presentarán sus lanzamientos y productos innovadores para la industria. 

6.             Auditorio INSTITUCIONAL 

Una sala coordinada por CAFIM – Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales – donde articulará charlas para presentar y analizar temas de interés para la industria.

Para esta edición de la Feria de la Música cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Globant, Enigma, Ditto Music y el acompañamiento del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La Feria de la Música en La Rural

Entradas disponibles en https://www.laruralticket.com.ar/event/feria-de-la-musica

Viernes 9 de Septiembre: 12 a 20hs 

Sábado 10 y domingo 11 de Septiembre: 13 a 20hs.

Instagram: @laferiadelamusica

Más información: www.laferiadelamusica.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOUIS TOMLINSON EN ARGENTINA: reviviendo la magia!

Por Liliana Bertoia Ayer por la noche el emblemático Estadio de Vélez Sarsfield fue testigo de un evento que prometía ser legendario desde el momento en que las puertas se abrieron Louis Tomlinson  ya había pisado suelo argentino con dos shows en el Movistar Arena, para presentar su disco Walls. El regreso del artista se dio ahora para tocar en vivo las canciones de su último álbum, Faith In The Future, mostrando un marcado giro del pop al rock que viene mostrando de  a poco desde que comenzó su faceta solista Esta vuelta a Vélez prometía un gran espectáculo musical, pero también un viaje nostálgico a través de los recuerdos, ya que con One Direction, en su única visita de la banda a la Argentina, había compartido dos noches únicas e inolvidables con sus seguidores. La fría noche de Buenos Aires recibió la energía de Pacífica y Giants Rooks que prepararon el  escenario para lo que vendría después. Cuando las luces del estadio se apagaron, la multitud estalló en un so...

La perfecta celebración de INTERPOL en Argentina

Por Liliana Bertoia Fotos Valeria Gorgati El pasado domingo 2 de junio, la banda neoyorquina INTERPOL se presentó en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. En su regreso al país, tocaron sus principales y más exitosos álbumes Turn On The Bright Lights y Antics. El trío argentino Mujer Cebra formado por Santiago Piedra (guitarra y voz), Patricio García Seminara (batería) y Gonzalo Muhape (bajo), fue el encargado de abrir el show, fueron aplaudidos en su presentación y despedidos con ovaciones,luego  INTERPOL  pisó el escenario a las 21 en punto. Paul Banks con su perfecto español, (recordemos él ha vivido en México y España) presentó a cada integrantes de la banda y a varios de los temas que fueron una verdadera celebración de sus dos exitosos álbumes, con Daniel Kessler en guitarra y Carlos Dengler en bajo, la batería estuvo en esta oportunidad al mando de Chris Broome (reemplazando momentáneamente a Sam Fogarino ) Los fans enloquecieron con cada canción, no faltó el po...

MR. KILOMBO REGRESA A LA ARGENTINA!

  16 DE MAYO- CCCE- CÓRDOBA 17 DE MAYO- LA TANGENTE- BS.AS. Mr.Kilombo es el proyecto personal del talentoso Miki Ramírez, un artista madrileño que ha cautivado al público con su energía arrolladora y su música contagiosa y en esta oportunidad regresa a la Argentina para presentarse el viernes 17 de mayo - 20hs - en La Tangente, las entradas ya se encuentra a la venta en  tickets.latangente.com.ar   Con cinco trabajos a sus espaldas, Mr.Kilombo se ha consolidado como una de las grandes apuestas del panorama nacional.   Su puesta en escena enérgica e interactiva, respaldada por temas con letras cuidadas y melodías pegadizas, lo convierten en una ametralladora de hits que ilumina cualquier escenario en el que se presenta.     ENTRADAS DISPONIBLES ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE tickets.latangente.com.ar   Actualmente, Mr.Kilombo está recorriendo salas y festivales en toda España y Latinoamérica, con una gira que promete ser una experiencia inolvidable para sus se...