Ir al contenido principal

A todo volumen: La Feria de la Música presentó su agenda de actividades y artistas en escena

Más de 150 marcas nacionales e internacionales en 2 días para toda la familia. 10 bandas y solistas en vivo, clínicas musicales, áreas de experiencia y actividades educativas para el público general. Adicionalmente, habrá una jornada para lxs profesionales de la industria con charlas y debates sobre producción y nuevas tecnologías. 

Buenos Aires, 2 de septiembre de 2022.- La Feria de la Música se prepara para recibir a miles de visitantes del 9 al 11 de septiembre en La Rural y convertirse en el mayor encuentro de la industria del entretenimiento de Argentina. 

El regreso presencial prepara grandes conciertos, espacios y actividades con propuestas especialmente pensadas para el público general que disfruta de la música y para lxs profesionales de la industria. 

La Feria comenzará el viernes 9 de septiembre con una jornada exclusiva para quiénes desarrollan su actividad vinculada a la industria del entretenimiento. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo sectorial e intercambio de experiencias y conocimiento, durante el primer día reconocidos especialistas desarrollarán contenidos bajo dos ejes temáticos: Producción y Tecnología.

Los días 10 y 11 de septiembre la feria abrirá sus puertas al público general, quiénes podrán visitar el pabellón donde 150 marcas presentarán productos y ofrecerán distintas experiencias; asistir a charlas y clínicas de instrumentos; y disfrutar de la música en vivo con 10 recitales al aire libre. 

“La Feria es una celebración de la música y el entretenimiento en Argentina con oportunidades para todas y todoss. Para lxs amigos y familias que disfrutan de  experimentar y aprender; para lxs profesionales que buscan actualizarse con las nuevas tecnologías y vincularse con otros profesionales de la industria; para lxs actores de la industria que necesitan dialogar y proponer nuevos desafíos para el sector; y para lxs fabricantes y proveedores de todo el país que quieren ofrecer sus productos”, comentó Damasia Sananes, Productora General de La Feria de la Música.

Espacios y programa de actividades

La feria contará con seis (6) espacios 

Escenario Principal - La Feria de la Música

Un repertorio de 10 recitales al aire libre con bandas y solistas nacionales, cumpliendo con la ley 37.539 de Cupo y Acceso Femenino a los Escenarios.

SÁBADO 10 de 13 a 20hs

Tamboreras

SER

Luciana Juri

La Joaqui

Pablo Lescano

DOMINGO 11 de 13 a 20hs

Florian

Flor Paz

Arde la sangre

Lara 91k

Bersuit Vergarabat


2.             Pabellón EXPOSITORES  

El pabellón Ocre de La Rural reunirá más de 150 marcas que presentarán sus productos con experiencias innovadoras para disfrutar del sonido y la música. Habrá fabricantes de instrumentos, equipamiento de audio, sellos discográficos, luthiers, empresas de tecnología, prestadoras de servicios, entre otras. Así mismo este espacio albergará un circuito institucional y educativo.

3.             Auditorio LA FERIA DEL MÚSICA

Una sala con contenido de interés para la industria bajo dos ejes temáticos: Producción, donde reconocidxs profesionales compartirán su experiencia y formas de trabajo; y Tecnología, para conocer nuevas herramientas que potencian y agilizan proyectos.

Entre lxs especialistas se destacan:

El productor Gabriel Pedernera contará la experiencia de producción del último disco de David Lebón; 

Charo Bogarín, vicepresidenta del INAMU, quién brindará una capacitación sobre ley de cupos en escenarios; 

Los músicos y productores Tery Langer y Luciano Farelli, quiénes expondrán sobre automatización de shows en vivo; 

Andrés Mayo y Martín Muscatello, quiénes explicarán todo lo nuevo acerca de la tecnología Dolby Atmos.

El ingeniero en sonido Adrián Taverna contará la historia del sonido a través de Soda Stereo

Ver agenda completa de charlas aquí

4.             SHOWCASE

Una sala donde se desarrollarán shows en vivo de lxs artistas en desarrollo Nani Bargiano, Marina Will, Faro, Amorina, Cam Beszkin (UMI), entre otrxs. 

5.             AUDITORIO EXPOSITORES

Una sala donde los expositores presentarán sus lanzamientos y productos innovadores para la industria. 

6.             Auditorio INSTITUCIONAL 

Una sala coordinada por CAFIM – Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales – donde articulará charlas para presentar y analizar temas de interés para la industria.

Para esta edición de la Feria de la Música cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Globant, Enigma, Ditto Music y el acompañamiento del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La Feria de la Música en La Rural

Entradas disponibles en https://www.laruralticket.com.ar/event/feria-de-la-musica

Viernes 9 de Septiembre: 12 a 20hs 

Sábado 10 y domingo 11 de Septiembre: 13 a 20hs.

Instagram: @laferiadelamusica

Más información: www.laferiadelamusica.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...