Ir al contenido principal

Con el cierre de YSY A, 40 mil personas disfrutaron del festival Primavera Bonaerense

Fotos Caro Sakalis

Con entrada libre y gratuita, el evento realizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Cultural, contó con los shows de Karina y Virus, entre otros. También tuvo lugar la expo “La diversidad nos une” con la participación de 50 municipios

Unas 40 mil personas disfrutaron del Festival Primavera Bonaerense, el mega evento  realizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para celebrar el inicio de la nueva estación y el Día de las y los Estudiantes. Organizado por el Instituto Cultural, contó con el cierre de YSY A y presentaciones de artistas consagrados como Karina, Virus, Taichu y La Coneja China

 

El evento, al que asistió el Gobernador, Axel Kicillof, y otros funcionarios provinciales y locales,  tuvo lugar en el Estadio Único Diego Armando Maradona brindó rondas de danza, cabina de DJ´s y talleres para infancias, entre otras propuestas. 

 

El evento contó con la expo “La diversidad nos une”, un espacio destinado a poner en valor la identidad bonaerense con la invitación a los 135 municipios de la Provincia, en el que cada uno de ellos pudo exhibir a sus artistas productos y lugares de interés. Hubo muestras y producción en vivo de Graffiti, Murales y Escultura con pintorxs, ilustradorxs y fotografxs en los distintos stands municipales.

“Queremos una Provincia con más participación, inclusión, derechos, democracia, cultura y disfrute colectivo. Creo que tenemos que construir mejores tiempos desde muchos lugares, pero con la participación y la cultura como centralidad”, expresó la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

“En la Provincia, como dice nuestro Gobernador, estamos construyendo la identidad de los bonaerenses, recuperando las tradiciones, saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, qué es lo que queremos a futuro. Esa es la identidad bonaerense”, completó la funcionaria.

Además, se desplegó el espacio "Otakultura". Allí se encontraron stands de exposición, dibujo y venta editorial, donde se podrán ver y comprar ejemplares de Manga japonés, Animé y Cómic.

También se realizó un encuentro entre productores con el objetivo de potenciar alianzas, conectarse con consumidores de la región y poder fortalecer la articulación con otros sectores de menor escala como emprendimientos y  artesanos locales. 

Las rondas de baile, las coreografías y también el jam y el freestyle de cuerpos se apoderaron de KM Danza, en sincronía con la Alta Cabina, el espacio desde donde lxs DJ´s controlaron la pista.

El paso a paso del escenario 

Desde las 13:00, sonaron los primeros acordes rockeros de la banda que lidera el ex futbolista Daniel Osvaldo: Barrio Viejo. Los intervalos serían musicalizados desde las alturas por DJ La Puta Ama en la Alta Cabina. Luego llegó la canción folklórica de Milena Salamanca y dando cuenta de la diversidad del line up, llegaría el turno de Terapia y su lectura contemporánea del rapcore y nü metal.La temperatura ascendió cerca de las 16:00, cuando las inmediaciones del sector del Escenario Primavera Bonaerense estaban completamente atestadas. Emanero agitó con su mezcla de sonidos urbanos, pop y conciencia para dar paso a una de las artistas más esperadas: Karina, “La Princesita”. El arranque con “Corazón Mentiroso” desató el estruendo y la cadena de hits del ícono de la cumbia, que lució bucaneras rojas y una chamarra de los Rolling Stones. A la media hora de show, junto a Emanero, interpretó “Hasta el fin del mundo” y cerraría con “Fuera”.

Posteriormente vino Taichu con su voz aguerrida y su estilo urbano, mezclando trap, rap,  R&B y hasta una versión de “I kissed a girl” de Katy Perry.

Pasadas las 19:30 llegó Virus, arrancando con “Imágenes paganas” y un repertorio inapelable, a la altura de una de las bandas más influyentes de la historia del rock argentino. “Pronta entrega”, “Amor descartable” y  “Mirada Speed” fueron algunos de los clásicos  que interpretó la banda de los Moura.

El cierre quedó a cargo del artista más esperado: Ysy A. El mentor del Quinto Escalón y referente ineludible del trap argentino derrochó su habitual carisma y una energía desbordante que se trasladó al público. A puro salto y un flow demoledor, repasó sus cuatro álbumes interactuando con una ruleta virtual para escoger el repertorio. “Nati”, “Vamo a darle” fueron alguno de sus temas y sus constantes referencias a un posible sismo (“el Ysysmo”) tuvo su momento más cercano a la concreción con el cierre de “Tamo loco”. La retirada de la gente se dio con la musicalización de La Coneja China.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...