Ir al contenido principal

Lucía Severino y Emilia Inclán continúan presentando su nuevo EP "BORDE"

Foto: Josefina Chevallier
Borde es el último EP editado por las compositoras Lucía Severino (Uruguay) y Emilia Inclán (Argentina), que con el apoyo de Ibermúsicas editaron a distancia y de manera presencial durante un año y medio, éste proyecto colaborativo compuesto por seis canciones y un videoclip. 

Ellas son dos compositoras, cantantes y multiinstrumentistas rioplatenses, unidas para componer y producir música que continúe, fortalezca y colabore positivamente con el cometido de poner en valor, las voces femeninas en el medio musical. 

El nuevo material ya fue presentado en Tandil, CABA, La Plata y en el marco del Ciclo Marea de la Sala Zitarrosa de Montevideo, Uruguay. 

 :: Disponible en todas las plataformas digitales desde el 28/4 :: 

"Hace años que compartimos escenarios juntas, y el contexto de pandemia facilitó otro tipo de intercambios más vinculados a la composición. Sentimos que BORDE es una buena representación del estilo y la voz de cada una en algo nuevo." relatan Lucía y Emilia. 

El EP cuenta con seis canciones: dos compuestas en colaboración, una canción de cada una producida por ambas, y dos versiones de artistas de Uruguay y Argentina: Estela Magnone y Flopa Lestani. El videoclip que se realizó del tema Pupila refleja el trabajo de las artistas, desde la intimidad de sus hogares, retratando así, el inicio de esta idea que surge en plena coyuntura pandémica. 

Lucía Severino y Emilia Inclán han desarrollado un estilo ecléctico, con fuerte base en la producción musical desde herramientas tecnológicas, con énfasis en la poesía y la canción. Este cruce, si bien surge desde lo musical, pretende continuar, fortalecer y colaborar positivamente con el cometido de poner en valor las voces femeninas en el medio musical. En este proyecto cada compositora propone desde su espacio de acción, y dialoga con el universo creativo de la otra alimentando y resignificando también el propio. 

El nuevo trabajo fue compuesto, producido, arreglado y grabado en su totalidad por ellas mismas. A excepción de la grabación de voces, la mezcla y el master que fue realizado por Juan Pedro Dolce, en Hacku Música. 

BORDE - EP (2022) 

LUCÍA SEVERINO 

EMILIA INCLÁN 

1.PUPILA (Severino / Inclán) 

2.Como un sol que nace (Severino / Inclán) 

3.Una de mil volando (Severino) 

4.Vengo de lejos, lejos (Inclán) 

5.Emoción Homicida (Lestani. Feat. Coro-Escuela de Chascomús) 

6.Tras tus ojos (Magnone/Roos) 

Todos los temas producidos por Lucía Severino y Emilia Inclán. 

Grabado por Lucía Severino y Emilia Inclán en la ciudad de Tandil (Bs.As.) en el mes de Enero de 2022. Voces grabadas en Haku - Estudio de grabación, en La Plata (Bs.As.) en Febrero de 2022. Mezcla y mástering por Juan Pedro Dolce en Haku - Estudio de grabación.

Lucía Severino: Composición, programaciones, teclados, acordeones, grabaciones ambientales y voces. 

Emilia Inclán: Composición, programaciones, guitarras, bajos, teclados y voces. 

Agradecimientos: A Estela Magnone, Jaime Roos y Flopa Lestani por recibir y apoyar estas versiones. A IBERMÚSICAS Uruguay por acompañar este proyecto. Al Coro-Escuela de Chascomús por su participación en Emoción Homicida y a Laura Ravioli por su participación en PUPILA. 

SOBRE LAS COMPOSITORAS: 

LUCÍA SEVERINO (URUGUAY) : 

Compositora, cantante, productora, multiinstrumentista. Es actriz egresada de la Escuela de Acción Teatral Alambique de Uruguay. Ganadora del FEFCA, Fondo de estímulo a la Formación y Creación artística del MEC, beca a creadores Justino Zavala Muniz. 

En 2008 comienza a desarrollar la banda y colectivo artístico Tránsito. Se presentan con espectáculos multidisciplinarios en prestigiosas salas de Montevideo y Canelones como: el Teatro Solís, Sala Principal y Zavala Muniz, Auditorio Nacional del Sodre, Sala Hugo Balzo, Centro Cultural Politeama, entre otras. 

EMILIA INCLÁN (ARGENTINA): 

Ella es música de Tandil, provincia de Buenos Aires y tiene cuatro trabajos editados. Las Canciones Posibles, su álbum debut contó con la participación del Mono Fontana. Su último trabajo es el single ̈Los Mismos ̈(2021). En 2020 resultó ganadora del Concurso de bandas del Festival JUNTAS 2020, gracias al voto de Lula Bertoldi, Emme Vitale y del público en general. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOUIS TOMLINSON EN ARGENTINA: reviviendo la magia!

Por Liliana Bertoia Ayer por la noche el emblemático Estadio de Vélez Sarsfield fue testigo de un evento que prometía ser legendario desde el momento en que las puertas se abrieron Louis Tomlinson  ya había pisado suelo argentino con dos shows en el Movistar Arena, para presentar su disco Walls. El regreso del artista se dio ahora para tocar en vivo las canciones de su último álbum, Faith In The Future, mostrando un marcado giro del pop al rock que viene mostrando de  a poco desde que comenzó su faceta solista Esta vuelta a Vélez prometía un gran espectáculo musical, pero también un viaje nostálgico a través de los recuerdos, ya que con One Direction, en su única visita de la banda a la Argentina, había compartido dos noches únicas e inolvidables con sus seguidores. La fría noche de Buenos Aires recibió la energía de Pacífica y Giants Rooks que prepararon el  escenario para lo que vendría después. Cuando las luces del estadio se apagaron, la multitud estalló en un so...

La perfecta celebración de INTERPOL en Argentina

Por Liliana Bertoia Fotos Valeria Gorgati El pasado domingo 2 de junio, la banda neoyorquina INTERPOL se presentó en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. En su regreso al país, tocaron sus principales y más exitosos álbumes Turn On The Bright Lights y Antics. El trío argentino Mujer Cebra formado por Santiago Piedra (guitarra y voz), Patricio García Seminara (batería) y Gonzalo Muhape (bajo), fue el encargado de abrir el show, fueron aplaudidos en su presentación y despedidos con ovaciones,luego  INTERPOL  pisó el escenario a las 21 en punto. Paul Banks con su perfecto español, (recordemos él ha vivido en México y España) presentó a cada integrantes de la banda y a varios de los temas que fueron una verdadera celebración de sus dos exitosos álbumes, con Daniel Kessler en guitarra y Carlos Dengler en bajo, la batería estuvo en esta oportunidad al mando de Chris Broome (reemplazando momentáneamente a Sam Fogarino ) Los fans enloquecieron con cada canción, no faltó el po...

MR. KILOMBO REGRESA A LA ARGENTINA!

  16 DE MAYO- CCCE- CÓRDOBA 17 DE MAYO- LA TANGENTE- BS.AS. Mr.Kilombo es el proyecto personal del talentoso Miki Ramírez, un artista madrileño que ha cautivado al público con su energía arrolladora y su música contagiosa y en esta oportunidad regresa a la Argentina para presentarse el viernes 17 de mayo - 20hs - en La Tangente, las entradas ya se encuentra a la venta en  tickets.latangente.com.ar   Con cinco trabajos a sus espaldas, Mr.Kilombo se ha consolidado como una de las grandes apuestas del panorama nacional.   Su puesta en escena enérgica e interactiva, respaldada por temas con letras cuidadas y melodías pegadizas, lo convierten en una ametralladora de hits que ilumina cualquier escenario en el que se presenta.     ENTRADAS DISPONIBLES ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE tickets.latangente.com.ar   Actualmente, Mr.Kilombo está recorriendo salas y festivales en toda España y Latinoamérica, con una gira que promete ser una experiencia inolvidable para sus se...