Ellas son dos compositoras, cantantes y multiinstrumentistas rioplatenses, unidas para componer y producir música que continúe, fortalezca y colabore positivamente con el cometido de poner en valor, las voces femeninas en el medio musical.
El nuevo material ya fue presentado en Tandil, CABA, La Plata y en el marco del Ciclo Marea de la Sala Zitarrosa de Montevideo, Uruguay.
:: Disponible en todas las plataformas digitales desde el 28/4 ::
"Hace años que compartimos escenarios juntas, y el contexto de pandemia facilitó otro tipo de intercambios más vinculados a la composición. Sentimos que BORDE es una buena representación del estilo y la voz de cada una en algo nuevo." relatan Lucía y Emilia.
El EP cuenta con seis canciones: dos compuestas en colaboración, una canción de cada una producida por ambas, y dos versiones de artistas de Uruguay y Argentina: Estela Magnone y Flopa Lestani. El videoclip que se realizó del tema Pupila refleja el trabajo de las artistas, desde la intimidad de sus hogares, retratando así, el inicio de esta idea que surge en plena coyuntura pandémica.
Lucía Severino y Emilia Inclán han desarrollado un estilo ecléctico, con fuerte base en la producción musical desde herramientas tecnológicas, con énfasis en la poesía y la canción. Este cruce, si bien surge desde lo musical, pretende continuar, fortalecer y colaborar positivamente con el cometido de poner en valor las voces femeninas en el medio musical. En este proyecto cada compositora propone desde su espacio de acción, y dialoga con el universo creativo de la otra alimentando y resignificando también el propio.
El nuevo trabajo fue compuesto, producido, arreglado y grabado en su totalidad por ellas mismas. A excepción de la grabación de voces, la mezcla y el master que fue realizado por Juan Pedro Dolce, en Hacku Música.
BORDE - EP (2022)
LUCÍA SEVERINO
EMILIA INCLÁN
1.PUPILA (Severino / Inclán)
2.Como un sol que nace (Severino / Inclán)
3.Una de mil volando (Severino)
4.Vengo de lejos, lejos (Inclán)
5.Emoción Homicida (Lestani. Feat. Coro-Escuela de Chascomús)
6.Tras tus ojos (Magnone/Roos)
Todos los temas producidos por Lucía Severino y Emilia Inclán.
Grabado por Lucía Severino y Emilia Inclán en la ciudad de Tandil (Bs.As.) en el mes de Enero de 2022. Voces grabadas en Haku - Estudio de grabación, en La Plata (Bs.As.) en Febrero de 2022. Mezcla y mástering por Juan Pedro Dolce en Haku - Estudio de grabación.
Lucía Severino: Composición, programaciones, teclados, acordeones, grabaciones ambientales y voces.
Emilia Inclán: Composición, programaciones, guitarras, bajos, teclados y voces.
Agradecimientos: A Estela Magnone, Jaime Roos y Flopa Lestani por recibir y apoyar estas versiones. A IBERMÚSICAS Uruguay por acompañar este proyecto. Al Coro-Escuela de Chascomús por su participación en Emoción Homicida y a Laura Ravioli por su participación en PUPILA.
SOBRE LAS COMPOSITORAS:
LUCÍA SEVERINO (URUGUAY) :
Compositora, cantante, productora, multiinstrumentista. Es actriz egresada de la Escuela de Acción Teatral Alambique de Uruguay. Ganadora del FEFCA, Fondo de estímulo a la Formación y Creación artística del MEC, beca a creadores Justino Zavala Muniz.
En 2008 comienza a desarrollar la banda y colectivo artístico Tránsito. Se presentan con espectáculos multidisciplinarios en prestigiosas salas de Montevideo y Canelones como: el Teatro Solís, Sala Principal y Zavala Muniz, Auditorio Nacional del Sodre, Sala Hugo Balzo, Centro Cultural Politeama, entre otras.
EMILIA INCLÁN (ARGENTINA):
Ella es música de Tandil, provincia de Buenos Aires y tiene cuatro trabajos editados. Las Canciones Posibles, su álbum debut contó con la participación del Mono Fontana. Su último trabajo es el single ̈Los Mismos ̈(2021). En 2020 resultó ganadora del Concurso de bandas del Festival JUNTAS 2020, gracias al voto de Lula Bertoldi, Emme Vitale y del público en general.
Comentarios
Publicar un comentario