Ir al contenido principal

PEDRO PASTOR Y LOS LOCOS DESCALZOS EN ARGENTINA

 

Tres años más tarde de su última visita, Pedro Pastor y Los Locos Descalzos, vuelven a girar por Latinoamérica para presentar ‘Vueltas’, su cuarto disco.Esta vez el tour les llevará a recorrer las principales salas y festivales en 6 países durante todo el mes de octubre.El nuevo disco, producido por el venezolano Gustavo Guerrero -productor de artistas como Natalia Lafourcade, Alex Ferreira o Silvana Estrada-, afianza aún más los sonidos y timbres latinos, centrándose especialmente en las músicas del Caribe.Con esta gira, la séptima de la banda española por el continente, Pedro y Los Locos remendarán estos tres años de distancia con mucho baile, mucha reflexión, mucha poesía y la mirada humana y social que tanto les caracteriza.Descubrirlo es infinitamente mejor que las palabras.Pedro Pastor en ArgentinaOctubre1 - Festival Capital - República de los Niños2 - Buenos Aires  - Niceto6 - Rosario - Centro Cultural Güemes7 - Córdoba - Club Paraguay8 - Mendoza - 23 Ríos

ACERCA DE PEDRO PASTORPedro Pastor, Madrid (1994), cantautor, compositor, guitarrista, viajero. Nace y crece entre canciones y versos (hijo de Luis Pastor y Lourdes Guerra), desde bien pequeño tiene una relación muy estrecha con la música pero no es hasta los 12 años que empieza a dedicarle horas a la guitarra y a la escritura, a los 13 compone su primera canción y desde entonces nunca ha parado de hacerlo.A partir de los 15 años empieza a girar de guitarrista en los conciertos de Luis, el cual le deja cantar algunas canciones propias en mitad del show por lo que empieza a obtener visibilidad, a la par empieza a hacer conciertos en solitario. El primer acontecimiento importante de su carrera en solitario fue su primera presentación en el Café Libertad 8 de Madrid con 16 años, siendo el cantautor más joven en hacerlo.En 2012, ya dedicándose plenamente al oficio de cantar, publica su primer EP, seis canciones autoeditadas bajo el título de Aunque esté mal contarlo que le llevarán a hacer a guitarra y voz, cien conciertos de presentación por todo el territorio español, vender 3000 copias exclusivamente en los conciertos, y colaborar con músicos de la talla de Chico César (Brasil), Pedro Guerra o Rozalén. 

Su primer LP, producido por Marcos Bayón, también autoeditado, ve la luz en octubre de 2014, La vida plena. Con este disco conoce a su banda actual, Los Locos Descalzos y le lleva a hacer 200 conciertos a guitarra y voz, formato banda o con Suso Sudón (con quien comparte un proyecto músico poético y un disco grabado en directo en 2016) 

En febrero de 2017 sale a la luz su cuarto disco, ‘Sololuna', con un giro compositivo hacia lo mestizo, sonidos más tribales y nativos, ritmos folklóricos, una recolección de sus viajes por la península y por Latinoamérica. Fue presentado con banda en las principales salas y teatros del país para después hacer una gira con prácticamente todos los conciertos SOLD OUT por América Latina acompañado únicamente de su guitarra, ahora mismo está inmerso en la gira de despedida de ‘SoloLuna mientras trabaja en su próximo trabajo, ‘Desnudémonos’, que verá la luz en el 2019, producido por el violinista burgalés Diego Galaz. 

La carrera de Pedro es un acto de entrega, trabajo y conexión con su público que le han colocado en un lugar privilegiado de la canción de autor sin tener que sucumbir a ninguna multinacional, discográfica, distribuidora o empresa de management. Un trabajo meticulosamente autogestionado que merece la pena descubrir de a poco y dejarse abrazar por él.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...