Ir al contenido principal

YA SE PALPITA EL REGRESO DEL FESTIVAL CAPITAL CON DOS DÍAS PARA DISFRUTAR DESDE TEMPRANO: VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE Y SABADO 1 DE OCTUBRE

 


 

La tercera edición del Festival Capital propone dos extensas jornadas en la República de los Niños de La Plata, repletas de shows y actividades multidisciplinarias para disfrutar en familia o con amigos. DillomGuasonesLas Pastillas del Abuelo y Él Mató a un Policía Motorizado son algunos de los artistas convocados.

 

El próximo viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, los amantes de la música en vivo, la ilustración, la poesía y el arte urbano tendrán como punto de encuentro obligado La República de los Niños de La Plata.

La tercera edición del Festival Capital promete dejar contentos a todos, con una potente grilla de artistas musicales –que abarca distintos estilos, generaciones, nacionalidades y recorridos-, además de numerosas activaciones multidisciplinarias.

 

LA MÚSICA

Con dos escenarios (“Escenario Capital” y “Escenario del Castillo”) y una carpa, la música en vivo será el eje principal del evento, con propuestas ininterrumpidas desde la tarde temprano hasta el final de cada jornada, rozando o pasando la medianoche, según el día.

 

VIERNES 30

A partir de las 16:00, se podrá conocer o redescubrir algunos de los talentos emergentes que están aportando frescura y renovando el actual panorama musical: LinxesLa ValentiTerapiaSilvestre y La Naranja, entre otros.

La silueta de la legendaria Fabiana Cantilo se delineará con la caída del sol y se fundirá con el castillo de “La Repu”, cuando miles de platenses y vecinos de alrededores disfruten de un atardecer musicalizado por sus clásicos.

Más tarde, los locales Guasones calentarán aún más el panorama, cuando el cielo ya esté oscuro pero el destello de sus “potentes rocanroles” baste para encender la noche. Le seguirá el ameno ambiente que proponen Los Espíritus; el baile irrefrenable que desencadena La Delio Valdez con su música tropical; los himnos del indie platense de Él Mató a un Policía Motorizado; y, para terminar un día cargado de emociones, un cierre con Las Pastillas del Abuelo, que invitará al baile y al pogo, aunque conviene no cansarse demasiado, porque resta otra jornada prometedora.

 

SÁBADO 1

Dos artistas internacionales engalanarán la tarde: Pedro Pastor, cantautor español que dará inicio a su gira por Argentina con esta presentación en La Plata; y Zeballos, uno de los mayores referentes del rap uruguayo. El atardecer, esta vez, llegará con la agradable música de Benjamín Amadeo.

Más tarde, el clima se pondrá más rockero con Conociendo Rusia y groovero con Nafta, que luego dará paso a Marilina Bertoldi, quien promete un show contundente, fiel a su estilo vanguardista y rompedor. Para continuar en esa línea, Dillom, uno de los artistas favoritos y más esperados por el público joven, continuará rompiendo esquemas con las contundentes canciones de su disco Post Mortem.

Promediando la noche, llegarán dos proyectos que ya conocen el escenario de La República de los Niños porque han participado, en 2019, de la primera edición del festival: El Kuelgue y Peces Raros. Con su electro-rock, el dúo platense dejará la energía bien arriba para un cierre de jornada a puro baile, a cargo de la Fiesta Bresh.

 

CRUCE MULTICULTURAL

Durante sus dos jornadas, el Festival Capital también servirá de ventana para que artistas de distintas disciplinas puedan mostrar su arte. Habrá representantes de la poesía (Todas las fiestas de mañana), la gráfica callejera (Terror Gráfico, Vibra, Memixx, Juanhoelcantante, Aladro, Tone, Agustín Taverna, Catalina Featherston), la performance (Oráculo Astral de Yermania Astropop), la ilustración (Ichu Stencil, Leo Gauna), la realidad virtual y la realidad aumentada (Federico Torroba), la serigrafía (Colectivo NAGA) y hasta prácticas deportivas, como el slackline y el trickline –equilibrio y trucos sobre una cinta plana- (La Plata Slack, West Side Slack).

 

ABONOS Y ENTRADAS

Las entradas por día y los abonos para disfrutar de ambas jornadas están a la venta online por sistema Livepass. También se pueden conseguir, de manera presencial, en la boletería del Teatro Ópera de La Plata (calle 58 ente 10 y 11).

Los estudiantes pueden aprovechar un descuento si utilizan el código promocional #PotenciaCultural al momento de comprar. También hay promociones para los clientes de Banco Provincia, que tienen 4 cuotas sin interés, pagando con Visa o Mastercard.

 

LA VOZ DE LOS PROTAGONISTAS

Benjamín Amadeo: “Los festivales son una oportunidad para hacer algo bien sintético, bien potente, para sorprender a quienes quizás no te elegirían y hacer disfrutar la noche a la gente que te vino a ver. Todas y todos invitados al Festival Capital, ahí vamos a escribir la historia de este año de la música”.

 

Las Pastillas del Abuelo: “Hemos venido bastante a La Plata, pero nunca al Festival Capital. Estamos contentos de tocar en este lugar, la escenografía es muy bella”.

 

Los Espíritus: “Vamos a dar lo mejor de nuestro repertorio, como diría Héctor Lavoe. Del minuto 0 al último minuto, habrá más baile, más psicodelia, más blues”.

 

La Delio Valdez: “En La Plata siempre nos reciben de una forma muy hermosa. Fue el primer lugar en el que tocamos, saliendo de capital federal, así que nos conocen de toda la vida casi. El respeto y el cariño que nos tienen es invaluable, del Festival Capital 2019 tengo ese recuerdo: ver a la gente explotada y a los gritos, como siempre”.

 

REDES OFICIALES FESTIVAL CAPITAL

https://www.instagram.com/festivalcapital/

https://www.facebook.com/festivalcapital

https://www.youtube.com/c/festivalcapital

 

LINK VENTA ENTRADAS

livepass.com.ar/events/festivalcapital/    

 

PRODUCCIÓN

https://www.instagram.com/producecrack/

https://www.instagram.com/gonnagoprod/


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...