Ir al contenido principal

COSQUÍN ROCK 2023: ANUNCIA SU GRILLA!


COSQUÍN ROCK 2023 18 Y 19 DE FEBRERO Santa María de Punilla ANUNCIA SU GRILLA

Hoy por tandas desde las 9hs se anunciaron de forma consecutiva los artistas que formarán parte de CR2023, que cuenta con muchas novedades, adaptadas a la renovación generacional, nuevos conceptos, talentos frescos y la evolución de hábitos de consumo que marcan un claro camino hacia la evolución del NUEVO COSQUÍN ROCK, que suma contenidos, experiencias y formatos.

 GRILLA DÍA 1 - 18 DE FEBRERO

 GRILLA DÍA 2 - 19 DE FEBRERO

18 Y 19 DE FEBRERO


La más notable incorporación es el Escenario de Montaña: El sector más vanguardista y de vuelo internacional del festival, será el escenario central en el predio, programado con la combinación de pop/rock y la electrónica.

CR2023 tendrá una grilla de características únicas. Como los últimos años, el Escenario Norte será el lugar que hará honor a la tradición: allí, la columna vertebral de los clásicos del festival estará presentes en ambos días. El Escenario Sur, será el espacio donde los nuevos talentos, ya consagrados, muestran el futuro. Una grilla indie, trapera y pop, validada por algunas leyendas lo muestra como uno de los 3 escenarios principales del festival.

La Casita del Blues, el ya tradicional sector del festival, será nuevamente el escenario boutique, un lugar de relax, cerveza y blues!

También estarán los espacios programados y producidos por gestores culturales que el festival suma para enriquecer la grilla: el Boomerang, stage emergente validado por artistas consagrados de nicho para conformar una personalidad artística marcada; y el Paraguay, escenario que unifica las tendencias del rock, el movimiento urbano y las fiestas más convocantes del país.

Otra evolución destacada, se da en servicios, comodidades y atención de las personas que asisten al festival, desde el momento de comprar el ticket hasta el regreso a su casa. En ese sentido, la temprana disponibilidad del canje de tickets en los puntos para que puedan retirar las tarjetas físicas y tenerla con tiempo para evitar las colas el día de festival, es una clara muestra de la preocupación de Cosquín Rock por mejorar la experiencia global del público.

Por supuesto que también se contará con lugares donde cargar los celulares, puestos de hidratación, refugios para el sol, guardarropas, y más puestos sanitarios.

Más conectividad, y servicios adaptados. Desde hace años Cosquín es un festival inclusivo, además del lenguaje de señas en pantallas, apostando siempre a mejorar, esta edición contará con un cupo ampliado para discapacitados, con plataformas especiales en cada escenario, además de sumar un nuevo acceso 100% asfaltado hasta el predio, mejorando la accesibilidad general.

Por primera vez, quienes adquieran las entradas FANATIC, va a tener un sector de servicios y plataformas en todos los escenarios.

Además, se suman iniciativas de Experiencias Gourmet como otro punto destacado, ya que también por primera vez habrá un Restaurante, además de un sector especial para degustación de vinos y coctelería Premium.

Siempre CR2023 se preocupa por el cuidado la salud de las personas y del planeta, fomentando la justicia ambiental. En esa línea, para sostener la defensa de nuestro ambiente y disminuir los perjuicios ambientales, se potenciará un sector verde, y diferentes acciones que aportarán en la disminución de la huella de carbono, fomentando la resiliencia en nuestro territorio.

Toda la información sobre compra de entradas y puntos de venta en: www.cosquinrock.net

Nos vemos en Febrero!

 #CosquinRock2023

REDES OFICIALES

Web: www.cosquinrock.net

Facebook: /CosquinRockOficial

Twitter: /Cosquin_Rock

Instagram: /cosquinrock

YouTube: /CosquinRockTV

Spotify: Cosquin Rock

TikTok: @cosquinrock


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...