Ir al contenido principal

CARCA PRESENTA SU NUEVO SINGLE: “GRAVAMEN” JUNTO A GRACIELA BORGES


Carca presenta su nuevo single: “Gravamen”, que cuenta con la participación especial de Graciela Borges.

Esta canción formará parte de un nuevo álbum de estudio, que será editado por el sello Geiser en el primer semestre de 2023.

“Gravamen” parte del concepto que pretende oficializar el lazo íntimo e ineludible, de Graciela y toda su mística única e irrepetible en el mundo, como musa inexorable en la cultura Rock Argentino, desde Leonardo Favio, pasando por Pubis angelical y hacia el futuro.

La obra fue concebida como Obertura o Intro al nuevo álbum, juega con las palabras Disco “volador” poniendo ahínco en la psicodelia reinante en toda la obra …y hace hincapié en la banalidad de la “nada misma” como piedra fundamental de todo este trabajo, ya que prescinde de fundamentos o tratados estéticos que le precedan.

Créditos:

Graciela Borges: Voz

Ximena Monzón: Armónica

Guillermina Zuviria: Coros

Javier Casalla: Tambura, violines, viola

Tuta Torres: Bajo

Panky Malisia: Batería, sintetizadores, percusión y coros

Carca: Sitar, sintetizadores, mellotron, guitarra y coros 


Grabado en estudios Juno por Gustavo Iglesias.

Mezclado y masterizado en estudio El Attic por Patricio Claypole

Producido por Panky y Carca.


Música y Letra: Carca

Arte de Tapa: Diego Aprigliano



PRÓXIMA PRESENTACIÓN:

CARCA & LUCY PATANÉ

VIERNES 10 DE MARZO – 19:00HS

KONEX – SARMIENTO 3131

Adquirí tus entradas aquí

Carca y Lucy Patané cruzan sus universos no-tan-distintos de guitarras eléctricas, poesía pop y climas cinematográficos para un encuentro de rock transgeneracional sin antecedentes.

Creadores personales únicxs, ambxs son referentes de generaciones contiguas unidas en el puente de la tradición del rock de guitarras líderes al frente.


Lucy Patané es guitarrista, compositora y cantante. Lidera una banda explosiva que no pierde sensibilidad en los pasajes folk-rock o world-music, siempre con una impronta de rock de vanguardia.

Tras co-fundar y ser parte de colectivos como Las Taradas, El Tronador y La Cosa Mostra, editó en 2019 su disco debut homónimo que obtuvo el Premio Gardel 2020 a "Mejor disco de Rock Alternativo". En 2021 editó singles de músicas centradas en la composición y/o arreglo para pianos ("Ramón" y "A dos pianos", independientes) y posteriormente el single de dos caras en vinilo 7 pulgadas "Nevada / La del Avión" (2021, Deseo Discos). Todo esto salpicado de colaboraciones, producciones para terceros (produjo más de 30 álbumes) y música para series y films de Argentina y otros países. Próximamente, editará su primer registro en vivo con su banda, grabado en su primer concierto propio en Niceto Club junto a invitadxs como Flopa Lestani, Paula Maffia, Lula Bertoldi (Eruca Sativa) y Santiago Rúa (Poseidótica).

Créditos:

Graciela Borges: Voz

Ximena Monzón: Armónica

Guillermina Zuviria: Coros

Javier Casalla: Tambura, violines, viola

Tuta Torres: Bajo

Panky Malisia: Batería, sintetizadores, percusión y coros

Carca: Sitar, sintetizadores, mellotron, guitarra y coros


Grabado en estudios Juno por Gustavo Iglesias.

Mezclado y masterizado en estudio El Attic por Patricio Claypole

Producido por Panky y Carca.

Música y Letra: Carca

Arte de Tapa: Diego Aprigliano


PRÓXIMA PRESENTACIÓN:

CARCA & LUCY PATANÉ

VIERNES 10 DE MARZO – 19:00HS

KONEX – SARMIENTO 3131

Carca y Lucy Patané cruzan sus universos no-tan-distintos de guitarras eléctricas, poesía pop y climas cinematográficos para un encuentro de rock transgeneracional sin antecedentes.

Creadores personales únicxs, ambxs son referentes de generaciones contiguas unidas en el puente de la tradición del rock de guitarras líderes al frente.

Lucy Patané es guitarrista, compositora y cantante. Lidera una banda explosiva que no pierde sensibilidad en los pasajes folk-rock o world-music, siempre con una impronta de rock de vanguardia.

Tras co-fundar y ser parte de colectivos como Las Taradas, El Tronador y La Cosa Mostra, editó en 2019 su disco debut homónimo que obtuvo el Premio Gardel 2020 a "Mejor disco de Rock Alternativo". En 2021 editó singles de músicas centradas en la composición y/o arreglo para pianos ("Ramón" y "A dos pianos", independientes) y posteriormente el single de dos caras en vinilo 7 pulgadas "Nevada / La del Avión" (2021, Deseo Discos). Todo esto salpicado de colaboraciones, producciones para terceros (produjo más de 30 álbumes) y música para series y films de Argentina y otros países. Próximamente, editará su primer registro en vivo con su banda, grabado en su primer concierto propio en Niceto Club junto a invitadxs como Flopa Lestani, Paula Maffia, Lula Bertoldi (Eruca Sativa) y Santiago Rúa (Poseidótica).


Carca es una figura ineludible para comprender el rock local de tradición psicodélica e influencia experimental. Abordó los 90s con una carrera solista donde el compositor y cantante trazó una línea que re-leyó la tradición hard-rock de poesía fantástica y suburbana para convertirla en una impronta moderna. Como corolario de esto, desde 2008 es parte de la formación de Babasónicos.

Con más de media docena de discos solistas con participaciones como Daniel Melero, Andrés Calamaro, Diego Uma, Diego Tuñón y Dante Spinetta ("Miss Universo" en 1994, "A un millón de años Blues" en 1996, "Carca" en 1998, "Nena" de 1999, "Divino" en 2003, "Uoiea" en 2009 y la compilación "Carca Registrada" en 2013, con múltiples singles hasta hoy), en los últimos años consolidó su lugar en la historia cultural argentina con colaboraciones con artistas de nuevas generaciones, bandas de sonido y en 2022 por iniciativa del ciclo "Spinetta Discos Esenciales" del Centro Cultural Kirchner presentó su re-lectura de "Pescado 2", que completó con su propio show de exploración de esa era de Spinetta junto a su propio repertorio en el Teatro Coliseo.














Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...