Ir al contenido principal

LEIVA & CONOCIENDO RUSIA presentan JAULA DE ORO

La canción como diván donde volcar quebraderos y esperanzas. “Jaula de oro”, el nuevo single de Leiva, vuela alto en su conmovedora sensibilidad y nos muestra al artista en pleno clímax compositivo, con una canción que despliega el olor de la tierra mojada, el color de la piel erizada, el sabor agridulce de quien pretende salir ileso de ciertos envites y una textura musical tan sólida como delicada.

“Jaula de oro” cuenta con la participación de su querido compadre Conociendo Rusia (el celebrado proyecto musical de Mateo Sujatovich) y arranca con otoñal serenidad, a solas el piano y la voz, con un Leiva que expone (en boca de Mateo en esta primera estrofa) su vulnerabilidad sin ambages ni red. Con la entrada del resto de los instrumentos se va sintiendo la emoción del vuelo que remonta: cuando la autoestima se ha ido haciendo eses, llega un momento en el que hay que decir “ahora creo en mi”. Tras el sugestivo viaje, “Jaula de oro” se cierra con la misma estrofa con que la empezó, haciendo honor al verso: Girando en modo bucle como un hámster en mi jaula de oro… Y entregando de paso una de las canciones más confesionales, refinadas y brillantes de su ya memorable y dilatada carrera.


FOTO: Sharon López

A finales del pasado año, el internacional madrileño se llegó hasta el Estudio 0618 de Buenos Aire y registró “Jaula de oro” de la mano del reconocido productor bonaerense Nico Cotton, que llevó a cabo las labores de grabación, mezcla y masterización. Con Leiva haciéndose cargo de las guitarras acústica y eléctrica, la voz, los coros, y las percusiones, el resto de instrumentación recayó en sus buenos amigos argentinos, el ya mentado Conociendo Rusia que, además de la voz, grabó el bajo y los coros; Nico Bereciartúa (ilustre mago de las seis cuerdas que está tocando con The Black Crowes) a la guitarra eléctrica; Guille Salort (baterista de Conociendo Rusia) a las baquetas; y Yago Escrivá (fundador del dúo folk-pop Ainda) y la sutil cantautora Chechi de Marcos a los coros. Además, Leiva vuelve a contar con César Pop de la Leiband al piano.

El video clip que acompaña “Jaula de oro” tiene la particularidad de haberse rodado con el añejo sistema analógico de película de 35mm. Tomas sobrias y sencillas (los músicos tocando la canción en la bajera de un aterciopelado club) filmadas por Julien Lascar y producido por Blur Films, y en las que participan Ovidi de Los Zigarros, Juancho de Sidecars, César Pop y José Bruno, estos tres últimos miembros de la Leiband.

Por lo demás, Leiva continua imparable en los escenarios, con la segunda parte del tour Cuando te muerdes el labio con próximas paradas en Salamanca (29 de abril), Gran Canaria (4 de mayo), Tenerife (6 mayo), Rivas (14 de mayo) y Donostia (20 de mayo), y que acaba de sumar dos nuevas citas internacionales: Auditorio Nacional de CDMX (28 de octubre) y Luna Park de Buenos Aires (24 de noviembre). Los tickets para el show en Luna Park de Buenos Aires el 24 de noviembre se pondrán a la venta el martes día 2 a las 12 del mediodía (hora de Buenos Aires).

Toda la información de la gira y venta de entradas está disponible en Leivaentradas.com.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...