Ir al contenido principal

¨EN EFECTO¨ EL NUEVO SINGLE DE PECES RAROS.

 
"En efecto¨ es el nuevo lanzamiento de Peces Raros donde Lucio Consolo y Marco Viera llevan la canción a su límite, quedando expuesta a la versión más "raver" del proyecto. De pulso frenético y timbres oscuros, "En efecto" habita un ambiente inquietante que por momentos parece quebrarse en una extraña letanía futurista.


Peces Raros -banda conformada en La Plata, Buenos Aires, Argentina y liderada por Lucio Consolo y Marco Viera - se caracteriza por su movimiento. Su sonido, atravesado por sintetizadores, guitarras y texturas electrónicas, es impulsado por el deseo de hacer bailar a la gente. Peces Raros propone un show en-continuo en modo set, que dialoga de manera transversal con las formas propias de la era digital. Con 4 discos de estudio editados -No Gracias (2014), Parte de un Mal Sueño (2016) y Anestesia (2018) y DOGMA (2021)-, Peces Raros ha participado de los festivales más importantes del país como: Baradero Rock, La Nueva Generación, Festival Buena Vibra, Festival Futurock, Harlem, entre otros y de los escenarios más emblemáticos de   la   escena   argentina   tales   como   Niceto Club (CABA), Teatro Ópera (La Plata), Club Paraguay (Córdoba) y Club Tri (MDQ).

La banda comenzó su trayectoria haciendo música influenciada por el rock de tradición argentina (Charly García, Luis Alberto Spinetta, Los abuelos de la nada, Soda Stereo), y el pop rock británico (Radiohead, Arctic Monkeys, Gorillaz). De esos tiempos nació su primer álbum: No Gracias; el cual tuvo una gran recepción tanto por la audiencia como por la crítica nacional especializada. Con este disco, tras girar en distintos escenarios del país, Peces Raros comenzó a crecer y generar sus propias escenas y escenarios. En poco tiempo, los cortes de No Gracias ('Lupus Raye' y 'Algo en Vos') fueron asimilados por su incipiente público Durante el el año 2015, en plena difusión de No Gracias, el material que aún estaban desarrollando dejó de ser representativo del sonido que el grupo comenzaba a habitar. Las fiestas electrónicas y el trance hipnótico serían los paradigmas de una nueva etapa de donde surgiría su siguiente trabajo de estudio: Parte de un Mal Sueño en 2016. Es un disco que propone mantener la crudeza y empuje del rock, pero forzando sus límites a través de la influencia de la música electrónica. El nuevo sonido de la banda propone un quiebre con su sonido anterior. Producido por Juan Stewart, el disco fue lanzado digitalmente en mayo del año 2016. Poco tiempo después, comenzaron a llegar los encargos físicos nacionales e internacionales: Argentina, Canada, Paraguay, Uruguay, Francia y Japón.

Tras agotar los escenarios locales que pudieran contener su exponencial crecimiento de audiencia, y con el leit motiv de generar su propio circuito de mixtura entre escenas de 'música y movimiento', a mitad de 2016 la banda se propone producir la primera edición de su propio ciclo de residentes e invitados: Algo Raro Vol 1 fue el siguiente paso de la escala en la Ciudad de La Plata, ante 800 personas junto a Morbo y Mambo. La fiesta de Peces Raros, se transformó durante 2017 en una espacio artístico integral que involucró a artistas plásticos (Augusto Falopapas, Edu Loogia), bandas invitadas (Telescopios, Fus Delei, Bautista Viajando) y Dj’s (Manu Rodriguez, de la fiesta Whar) transitando por distintas situaciones por los espacios del lugar, y convocando a más de 1800 personas sólo en 2 ediciones en 2017.

A tan sólo seis meses del lanzamiento de su segundo trabajo discográfico, la banda comenzó a ser convocada para participar en los escenarios más representativos de las distintas localidades. Parte de un Mal Sueño recorrió en esos primeros meses, de Córdoba a Neuquén. También, en 2016, comenzaron a recibir invitaciones para participar en distintos festivales y ciclos: Trimarchi (MDQ), Festifreak (La Plata), Desvío Automático (Rosario), Ciclo Radar (Centro Cultural Recoleta, CABA), Ciudad Alterna (La Plata), Martes Indiegentes (Niceto Club, CABA), Festival Energía Divina (MDQ), Arena Beat (MDQ), Festival Boutique CUERO (Sierra de los Padres), entre otros. Durante el año 2017 han tocado en La Plata, Mar del Plata, Tandil, Olavarría, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, CABA; solos y junto a bandas como Telescopios, Mi Nave, Luca Bocci, Mi Primo Fosforescente, Proyecto Gómez Casa, Morbo y Mambo, Pommez Internacional, Naub, entre otras; al mismo tiempo en que los medios de comunicación atentos a la escena indie rock (Billboard, Silencio, Rolling Stone) hicieron excelentes crónicas sobre sus músicas y performances. Como parte del line-up del Personal Fest 2017, fueron destacados como “Banda Revelación Personal Fest” por la Rolling Stone Argentina.

En 2018, luego de un Sold-Out en Niceto Club junto a Morbo y Mambo, estrenaron el videoclip de 'Pensamientos Nocturnos' a cargo de la productora 216 clicks, y lanzan un ep de remixes de su segundo disco, con intervenciones propias, de Soulkeys y el reconocido productor PaulDeep. Tres tracks seleccionados de Parte de un Mal Sueño fueron remixados y editados como Desconfiguración. El mismo día de su lanzamiento, uno de los tracks fue tocado por Nick Warren en The Soundgarden en medio de un B2B con Hernán Cattáneo.

Anestesia (2018) fue su tercer disco de estudio, nuevamente producido por Juan Stewart y con características similares a la ruta ya tomada por Parte de un Mal Sueño, pero va aún más lejos en la búsqueda del techno.El primer single, ‘No Van a Parar’, superó las

100.000 vistas en los primeros 10 días de lanzamiento, y lleva a la actualidad más de 1,5M de escuchas en Spotify. Anestesia fue uno de los discos más escuchados de 2018, y durante el transcurso de ese y 2019, Peces Raros fue convocada a participar de todos los festivales federales más importantes de la escena indie: Buena Vibra, La Nueva Generación, Baradero Rock, entre muchos otros. Durante 2019 y principios de 2020 agotaron entradas en Niceto Club, y durante 2020 sacaron un nuevo ep de Remixes, en esta ocasión de Anestesia. Vendaval contiene 3 tracks en el mismo mood que Desconfiguración. Al mismo tiempo, editaron un EP grabado en vivo y lanzaron sus dos videoclips filmados en vivo en Niceto Club 'En vivo en Buenos Aires', que logra de la forma más fiel posible de qué se trata un show de Peces Raros.

DOGMA llegó como un quiebre. Ya no suena la sala de ensayo, los fills de batería en un gran estudio o la avalancha de texturas rugosas de las guitarras. La electrónica ganó el round sonoro y abre la puerta a una estética de pulcritud. Una música de diseño en donde la canción retoma el protagonismo y propone el tiempo de la música. 

En este espacio de estudio/laboratorio Peces Raros encuentra la herramienta para potenciar la canción, brindando a cada una de ellas su propio peso específico. Es así que se configura un álbum versátil de 10 canciones singulares unidas por un hilo invisible. DOGMA es tanto un sonido como una forma de hacer canciones y para Peces Raros un nuevo paso en su inquieto camino.

En 2021 Peces Raros presentó tres cortes de difusión de DOGMA: “Cicuta”,''Fabulaciones'' y ''Reliquia”. En 'Cicuta' la banda aborda el rock desde una postura digital con pretensiones minimalistas. En 'Fabulaciones' la estética se torna enigmática y cargada de suspenso, actuando la canción como soporte de una historia onírica y paranoide. Por último, en 'Reliquia' la banda se centra en un trabajo de voces, emulando ritmos latinos y apostando a quiebres inesperados. 

En este 2022 el dúo de rock electrónico presentó una nueva versión de “Cicuta'' junto a TRUENO donde como resultado final podemos ver una canción de estilo electropop con la energía picante del hip hop que propone la presencia del joven exponente de la musica urbana en nuestro país. El track salió acompañado por un videoclip donde podemos ver al trío haciendo una recorrida nocturna por la capital inmersos en esa energía tan particular que se genera una vez que le das play a esta novedosa colaboración. La banda platense que parece no tener techo sigue afianzándose en la escena musical argentina dando grandes pasos como su presentación en el Complejo Arte Media, luego de hacer un show sold out en Palermo Groove y coronará el cierre de año con la participación en la edición del Primavera Sound Buenos Aires. 

La banda está en plena gira nacional, en la que despliega su concepto de rock electrónico en su máxima expresión. El pasado 22 de abril, el dúo conformado por Lucio Consolo y Marco Viera marcó un precedente en su carrera, con la primera de dos fechas agotadas en el C Complejo Art Media (Capital Federal).

Con un show de primer nivel cuidado al detalle, el grupo demostró por qué es el proyecto de electro-rock con mayor proyección de la escena actual, tanto de Argentina como de otras regiones de habla hispana: Peces Raros viene de una exitosa primera presentación en Chile y prepara sus inminentes giras por México y España.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...