Ir al contenido principal

CHECHI DE MARCOS Y CONOCIENDO RUSIA SE UNEN "HASTA QUE LLEGUE EL VERANO"

Portada "Hasta que llegue el verano" 

En este invierno, dos voces fundamentales de la canción nacional invocan al verano y trazan una unidad de tiempo que interpela a cualquiera que escuche.

“Hasta Que Llegue El Verano” es una canción que refleja el deseo de perpetuidad de un amor que anhelamos sobreviva al cambio de estación y al paso del tiempo. En ella, Chechi y el Ruso parecen una sola voz. Tal vez, de alguna manera, los miles de kilómetros de ruta compartidos en las gira tuvieron como resultado la química artística que aflora en esta nueva canción.

Con ternura y rock, este dúo llega para dejar una huella más en el cancionero argentino.

"Hasta que llegue el verano es una canción que me mostró Chechi en enero. La cantamos juntos a la primera, a mi me encantó y en mis adentros me ilusioné con que me invitara a cantarla alguna vez con ella. Me invitó a grabarla, mejor aún. Nos encanta cómo quedó la música y el video, es una canción muy tierna y genuina". Mateo Sujatovich

Hasta Que Llegue el Verano es una canción que escribí el año pasado, justamente unos meses antes de que llegue el verano. Salió muy natural y sincera, porque así me sentía y no le di muchas vueltas. Ese verano se la mostré a Mateo. Le gustó mucho y la cantabamos a veces juntos. Cuando la empecé a trabajar con Nico Btesh, a buscarle juntos una identidad y estilo, se me ocurrió preguntarle a Mateo que andaba cerca (y es un gran bajista encubierto) si se copaba a grabar el bajo. Y entre idas y vueltas al estudio, Nico sugirió que sería lindo que la canción fuese a dúo y pensamos en Mateo. Primero porque lo quiero y admiro muchísimo, y segundo porque ya era de muchas maneras parte de la canción. Cuando le pregunté, se copó y me dijo que si no lo hacía él, no lo hacía nadie más y eso me puso muy feliz.  Y así fue quedando esta balada romántica, que ojalá disfruten". - Chechi De Marcos


"Hasta Que Llegue El Verano" disponible en todas las plataformas digitales AQUÍ
Chechi de Marcos y el Ruso

Recientemente Chechi De Marcos lanzó su nuevo single "Otro Plan" producido por Nicolás Btesh.  Su ascendente carrera solista y su labor como corista de Conociendo Rusia, la llevaron a pisar escenarios cada vez más grandes. En el 2022, formó parte del festival Quilmes Rock, del Primavera Sound, además fue la apertura de los shows de Carla Morrison en el Teatro Opera Orbis y de Conociendo Rusia en el Movistar Arena.
En el 2023 compartió fecha con  Luca Bocci  en el CCSI, fue la encargada de abrir el show de  Koino Yokan  en Vorterix y participó en el Ciclo Almendra en el Club Cultural Piantao junto a  Fran Rizzaro  y  Solme  en el Ciclo Almendra. Además la artista pronto se presentará en El Cultural de Lanús el 14 de julio junto a  Rayos Laser,  en NotanPuan el 28 de julio en San Isidro y más fechas por anunciar próximamente.

Más acerca de Chechi De Marcos

Chechi De Marcos es una cantautora de letras sinceras y de melodías pegadizas.
Desde su primera canción “A la Luna” (2017), Chechi fue construyendo su propia manera de hacer canciones. Del folk honesto y terrenal al rock, la paleta sonora de esta cantautora le toma prestadas tonalidades al pop y a todo lo que ve y escucha, para darle forma a composiciones únicas.
Después de haber lanzado su EP “Antes (de florecer)” en 2020, producido por Pablo
Gimenez (El Zar), y el single “Casi nunca entiendo nada” Ft. Esmeralda Escalante y Feli Colina, Chechi demuestra su madurez y experiencia condensada en su primer álbum de estudio “Cecilia” (2022) producido por Tomás Merello. Dicho disco incluye el single "No me quieras tanto”, que cuenta con la participación de Luca Bocci.
En el 2022, formó parte del festival Quilmes Rock, del Primavera Sound, además abrió los shows de Carla Morrison en el Teatro Opera Orbis y de Conociendo Rusia en el Movistar Arena, y en el 2023 compartió fecha con Luca Bocci en el CCSI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...