Ir al contenido principal

BABASONICOS DOS MOVISTAR ARENA SOLD OUT CON UNA PUESTA SIN PRECEDENTES

 

PH MARTIN BONETTO

Babasonicos volvió a provocar una reacción en cadena y cada uno de los asistentes al primero de los dos shows de la banda en el Movistar Arena se llevó una tajada de rock concebido de manera única.

Durante casi dos horas, el grupo presentó un concierto diferente a los que había mostrado en el mismo lugar durante los últimos dos años y también distinto al que presentó a fines de 2023 en el Campo de Polo. Una mezcla entre los infaltables de Babasonicos y temas que sonaron menos en vivo conformaron una noche especial, a la que se sumó una puesta en escena tan creativa como impactante.

 

Desde el comienzo con el reciente single “Tajada”, Adrián Dárgelos se apoderó del escenario al frente de la banda y entabló un diálogo con el público en el que no hubo muchas palabras más allá de las de las canciones. Mariano Roger, Diego Tuñón, Diego Uma, Diego Castellano y Tuta Torres mostraron enseguida que los años de giras y shows no han hecho más que elevar su vuelo.

Ubicados en una suerte de bunker con paredes de pantallas, los integrantes de Babasonicos enseguida se vieron rodeados de vetas de rocas en primer plano. Las imágenes mutarían durante todo el concierto: las “paredes” dispararon desde acercamientos a cada uno de los músicos duplicados en espejo hasta figuras geométricas, acompañando el éxtasis de las canciones. Además, tiras de luces en tres de los costados del estadio generaron ambientes particulares para cada tema.


Y entonces, “Fizz” se burló de los farsantes en la espuma social sin dejar de pedir un lugar entre ellos, “La izquierda de la noche” se alzó como un manifiesto para compartir el amor, “En privado” propuso intimidad pese a todo y “Cretino” asumió
no ser un premio para nadie. Con el público ya en calor, “Sin mi diablo” puso a rockear a todos, “Adiós en Pompeya” invitó a abrazar la oscuridad e “Irresponsables” provocó su perenne efecto de hit inoxidable.


El manejo impecable de los climas continuó con seguidillas como las de “Tormento” y “El colmo”, en la que el público volvió a pedir a los gritos que la
canción lo lleve lejos. Luego, cuatro canciones de Trinchera seguidas: “Lujo”, “Anubis”, “Bye Bye” y “Vacío”, en otra muestra de la multiplicidad de enfoques que puede abordar Babasonicos sin perder coherencia. “Risa” continuó el diálogo
personal con el público, invitado enseguida a rockear en una “Fiesta popular”.

 

Dárgelos dejó el escenario para que Roger y Uma se hicieran cargo de las voces en una sorprendente versión de “Curtis”. A continuación, un golpe de nocaut tras otro, con “Microdancing”, “Putita”, “Mimos son mimos”, “Paradoja”, el explosivo tándem “Carismático”-“Yegua”, la sensualidad de “Rubí”, y el baile desenfrenado con “La lanza” y “Delectrico”. El final con “La pregunta” arrastró al público a un vendaval de emociones en medio de los cuestionamientos de la canción. En los bises, “Ingrediente” y “Cicatriz #23” –que sonó por primera vez en vivo en Buenos Aires- dejaron al público a punto para el cierre con “¿Y qué?”.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

ANDRES CALAMARO Agenda 1999 Tour Por Localidades Agotadas Nueva y Ultima Función 3 de diciembre de 2024 Movistar Arena

  Entradas en venta este viernes 17 de mayo a partir de las 16 hs en www.movistararena.com.ar Tras haber agotado todas las localidades de las funciones del 29 y 30 de noviembre en tan solo un par de dias, se agrega una nueva y ultima función en el Movistar Arena para el dia 3 de diciembre que saldrá a la venta este mismo viernes a las 16 hs . De esta manera, queda conformada el tramo nacional del Agenda 1999 Tour, que continuará con shows a ambos lados del Atlántico durante 2025.   2 de noviembre - Posadas 8 de noviembre - San Salvador de Jujuy  10 de noviembre - La Rioja  15 de noviembre - Mendoza 17 de noviembre - Córdoba 21 de noviembre - Santa Fe 23 de noviembre - Concordia 29 y 30 de noviembre - Buenos Aires  3 de diciembre - Buenos Aires 6 de diciembre - Mar del Plata Agenda 1999, el Siglo Calamaro   El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en vivo cada temporada o dos, algo original que, asimismo, encierra el co...

XROSS El talentoso productor y multi instrumentista ecuatoriano que pisa firme en la industria musical argentina!

  Xavier Rosero Moreira, más conocido como XROSS, es un talentoso productor musical y músico multi instrumentista ecuatoriano de trayectoria, con firme presencia en la industria musical Argentina, país en el cual reside actualmente. XROSS trabajó con grandes artistas como Tiago PZK, G Sony, Kodigo, Lula Miranda, Emkier, Krom, Salastkbron, Beyla y Frescolate, entre otros, y también disfruta, desde su lugar de músico, arriba de los escenarios acompañando en la guitarra a G Sony. Es reconocido en la escena por ser un productor que trabaja las voces de sus canciones con suma delicadeza y profesionalismo, enfocando en una producción vocal muy rica, siempre buscando en la textura vocal ad libs, armonías y la máxima conexión con la expresión del artista sin perder el norte pop que lo caracteriza. XROSS busca en todo momento plasmar adecuadamente los sentimientos de todos los involucrados en la composición. Sus producciones actualmente abarcan el Pop Urbano, Afro Latin, Pop, R&B,...