Ir al contenido principal

EN JUNIO: LOS CAFRES SE PRESENTAN EN LA PLATA

 

 
Viernes 28 de junio, 21hs
Teatro Ópera La Plata

Entradas a la venta por sistema   Livepass   y boletería del teatro.

Con Banco Provincia tenes 4 cuotas sin  interés
Los Cafres, una de las bandas fundacionales del reggae latinoamericano, llegan con su show al Teatro Ópera La Plata. La cita será el viernes 28 de junio - 21hs - y las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta. 
Formada en 1987 en Buenos Aires, fue pionera en interpretar reggae roots en español. Actualmente el grupo recorre su Argentina natal y la Región Latina acercando su propuesta a los fans de todo el continente.
A lo largo de su historia el grupo editó 14 discos, muchos de los cuales lideraron los charts de venta y superaron los status de Oro y Platino.
Los Cafres debutaron en 1987 en un pub del Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires. Compuesto en gran parte por músicos que se desempeñaban en otras bandas, la formación de Los Cafres fue relativamente inestable y sus shows, esporádicos. En agosto de 1989 dieron el último show de su primera época y se despidieron hasta tiempos mejores, dado que la delicada situación que atravesaba la Argentina impulsó a varios de sus miembros a buscar nuevos horizontes en otros países.
Teléfono mediante Guillermo Bonetto se encargó de mantener encendida la llama de Los Cafres, insistiendo a sus ex compañeros de aventura que el grupo tenía mucho más para dar. Así fue que durante 1992 lentamente Los Cafres volvieron a tomar forma y en noviembre retornaron a los escenarios. En 1994 la banda grabó su primer álbum: "Frecuencia Cafre". La aparición de este álbum no solo marcó un quiebre en la historia del reggae argentino, al constituirse en el primero concebido por una banda local íntegramente en la línea del "roots reggae", sino que además fue el primer disco de reggae roots en castellano del que se tenga registro a nivel mundial.
A fines de 1995 presentaron su segundo disco, "Instinto", y poco después, con las pistas de este trabajo, editaron "Instinto DUB", primer disco de dub hecho en Argentina. "Instinto" fue elegido en 2009 por la edición argentina de la revista Rolling Stone, como el Mejor Disco de la Historia del Reggae Argentino.
En los años posteriores editaron "Suena la Alarma" (1997), "Espejitos" (2000) y "Vivo a lo Cafre" (2004). Si bien ya eran reconocidos como la principal banda de su género en la Argentina, recién con la aparición de "¿Quién da más?" (2004) Los Cafres adquirieron popularidad y masividad. Más tarde llegaría el lanzamiento de "Luna Park" (2006), su segundo trabajo en vivo, y "Barrilete" y "Hombre Simple", editados de manera simultánea en 2007.
A fines de 2009 apareció "Classic Lover Covers", compuesto por clásicos del rock y el pop versionados a ritmo de reggae. En 2011 lanzaron el álbum doble “El paso gigante” y en 2013, para celebrar sus 25 años de trayectoria, editaron “Los Cafres-25 Años de música”, material que ganó el Premio Gardel (Argentina) en la categoría Mejor DVD.
En 2016 el grupo presentó el álbum "Alas Canciones", con producción de Guillermo Bonetto y Claudio Illobre. El material fue aclamado en todo el continente y el primer sencillo Sé q ́el mar alcanzó los primeros puestos en los charts de difusión de Argentina, además de tener estreno simultáneo y fuerte rotación en las radios más importantes de México, Colombia, Perú y Costa Rica. El álbum resultó nominado en los Premios Latin Grammy en la categoría Mejor Ingeniería de Grabación.
A todo esto, a lo largo de su historia Los Cafres también participaron de numerosos compilados, entre ellos "Tributo a Bob Marley"(2004) y "Vos sabés como te esperaba” Tributo a Los Fabulosos Cádillacs" (2009).
En marzo de 2019 la banda comenzó la grabación de un disco triple, para celebrar sus tres décadas de historia. El ambicioso proyecto fue bautizado “Los Cafres Hoy 3Décadas” y contemplaba el lanzamiento escalonado de los tres volúmenes en las plataformas digitales, para finalmente editarlos juntos de manera física. El Volumen 1 fue editado en agosto de 2019, e incluyó los temas Tu Meta y La Flor, entre otros. El lanzamiento del Volumen 2 estaba previsto para mediados de 2020 y entre los adelantos se encontraron temas como La Naturaleza y “¿Cómo ver?”, pero la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, obligó a un replanteamiento de todo lo planeado.
Superado el peor momento del Coronavirus, con grandes expectativas del público y la prensa Los Cafres retornaron a los escenarios exhibiendo su mejor versión en la presentación oficial de Hoy 3Décadas Volumen 1, el 1°de octubre de 2021 en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, pero dos semanas después, un problema de salud del cantante y líder Guillermo Bonetto, obligó a que la banda entrara en un receso que se prolongó por un año.
Finalmente, Los Cafres regresaron en octubre de 2022, con presentaciones en Perú y Colombia.

Actualmente, Los Cafres son: Guillermo Bonetto (voz), Claudio Illobre (teclados) y Gonzalo Albornoz (bajo), más Manuel Fernández Castaño (saxo), Willy Rangone (trompeta), Víctor Raffo (guitarra rítmica), Demian Marcelino (primera guitarra) e Iván Mustapich (batería).

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL KUELGUE SE UNE A ZOE GOTUSSO EN "CARTA PARA NO LLORAR", SU NUEVO SINGLE

  Luego del lanzamiento de su reciente disco  Hola Precioso (2023),  El Kuelgue presenta "Carta Para No Llorar", un nuevo single con la colaboración de Zoe Gotusso. Esta canción explora el encuentro del desencuentro y el aceptar nuevos caminos. La letra habla sobre la transformación de los vínculos, de cómo algo que pudo haber sido una historia de amor se convirtió en una linda amistad. Una carta para no llorar en un tempo de bossa nova. La canción surgió en el estudio mientras la banda estaba terminando su último disco  Hola Precioso.  Fue Mariano Otero, su productor, quien trajo los acordes de este bossa nova, al cual El Kuelgue llama "una canción más tierra/madera".  Julián Kartún fue el encargado de darle forma a la letra, pensándola desde el comienzo como un dueto, una conversación por cartas entre dos personas. Instantáneamente pensaron en Zoe Gotusso para el featuring y ella aceptó encantada.   El single...

LA CHANCHA MUDA presenta: "TIEMPOS VIOLENTOS". Nuevo corte de difusión de su discos "QUIÉN AUTORIZA?" + PRÓXIMAS FECHAS EN VIVO

  LA CHANCHA MUDA PRESENTA SU NUEVO CORTE TIEMPOS VIOLENTOS Y SU GIRA 2024 "QUIÉN AUTORIZA?" -PRIMERA PARTE – EL CAOS Y LA LIBERTAD- Luego de cerrar el 2023 con un Teatro Flores y una Trastienda agotados, y atravesando un momento de gran explosión, la banda anuncia los primeros destinos para presentar su reciente cuarto Disco de Estudio QUIÉN AUTORIZA? 10 FEB - CÓRDOBA - Cosquín Rock 15 MAR - SAN JUSTO – Circus 13 ABR - LA PLATA - Teatro Ópera 20 ABR – URUGUAY 4 MAY - ROSARIO - CC Güemes                                                                                  Continuará..." EL CAOS Y LA LIBERTAD es la primera parte de esta Gira Presentación de la nueva Obra que casi sin quererlo se vuelve una radiografía precisa y brutal de estos tiempos, y una fuente de atracción cada vez...

LA VIOLA BAR QUILMES abrió sus puertas!

En esta ciudad llena de rock, hacía falta un lugar de encuentro, lugar que llegó de la mano de  La Viola Bar  en la calle Hipólito Yrigoyen 778. Tuvimos el honor de estar presentes en la   Avant Premiere  el pasado 13 de julio, y que justamente era el #DíaMundialDelRock; de la mano del  Bebe Contepomi  ,con quien tuvimos el placer de hablar y darle la bienvenida a nuestra ciudad, comenzó a latir un nuevo bar músico-cultural como pocos. La apertura estuvo a cargo de  Fulgura RnR , una banda de Paso del Rey (Moreno), que hizo vibrar el recinto y poner de pie a los presentes que cantaron acompañando cada Rock and Roll. Fotos en:  https://www.instagram.com/p/BWoh5ERHtT7/?taken-by=fueradefocook Cómo si esto fuera poco  Ricardo Soulé (Vox Dei)   y  Ricardo Frezza (El Reloj)   juntos en el escenario hicieron de la velada un momento inolvidable También se hicieron presentes otros invitados de lujo, tanto  Gustavo Ginol  y...